Noticias

Festivales: Presencia del cine argentino en San Sebastián y SANFIC

-La cordillera y La educación del rey van a San Sebastián.
-Los territorios y La novia del desierto compiten en SANFIC.

Publicada el 28/07/2017

-SAN SEBASTIAN. El festival vasco anunció los 21 títulos españoles de su 65ª edición (22 al 30 de septiembre), que incluye dos de mayoría argentina: La cordillera, película de Santiago Mitre que se proyectará en una función especial con motivo de la concesión del Premio Donostia a su protagonista, Ricardo Darín; y La educación del Rey, de Santiago Esteves, que obtuvo los dos premios de Cine en Construcción el año pasado (Premio de la Industria Cine en Construcción 30 y Premio CAACI / Ibermedia TV Cine en Construcción) y se dará en Horizontes Latinos. 

En la Sección Oficial a Competición se exhibirán tres títulos españoles: 

-El autor, de Manuel Martín Cuenca, que ya presentó en el certamen vasco La flaqueza del bolchevique, Malas temporadas y Caníbal. Está basado en la novela El móvil, de Javier Cercas, y la protagonizan Javier Gutiérrez, María León y Antonio de la Torre.
-Handia, la nueva apuesta de Jon Garaño y Aitor Arregi, director y guionistas de Loreak. Los directores se inspiran en el caso real de Miguel Joaquín Eleizegi (1818-1861), conocido como el gigante de Altzo, para explorar su dimensión humana y la relación con la sociedad de su tiempo.
-Life and Nothing More (La vida y nada más), segunda película de Antonio Méndez Esparza, que ganó la Semana de la Crítica de Cannes con Aquí y allá.


-SANFIC. El Santiago Festival Internacional de Cine presentó su 13ª edición que se realizará entre el 20 y 27 de agosto con La cordillera, de Santiago Mitre, como película inaugural y el actor estadounidense Matt Dillon como invitado especial. La Competencia Internacional estará integrada por los siguientes títulos:

-Autumn (Jang Woo-Jin, Corea del Sur)
-La familia (Gustavo Rondón Córdova, Venezuela-Chile-Noruega)
-La novia del desierto (Valeria Pivato y Cecilia Atán, Argentina-Chile)
-Los territorios (Iván Granovsky, Argentina-Brasil)
-Makala (Emmanuel Gras, Francia) 
-No intenso agora (Joâo Moreira Salles, Brasil)
-Porto (Gabe KlingerPortugal-Estados Unidos-Francia-Polonia)
-Resurrecting Hassan (Carlo Guillermo Proto, Chile-Canadá)
-Estiu 1993 (Carla Simon, España)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Serielizados - Festival de Series de Barcelona anuncia invitados como Alan Ball y completa su programación
OtrosCines.com

El creador de Six Feet Under o True Blood dará varias charlas en el marco de la 12ª edición del evento, que se celebrará del 3 al 12 de noviembre en el CCCB, cines Mooby Aribau y Casa SEAT.

LEER MÁS
Todas las actividades de Visión Norte, primer mercado de la industria audiovisual del norte argentino
OtrosCines.com

El evento se realizará del jueves 2 al sábado 4 de octubre en la Federación Económica de Tucumán y contará con las presencias de Juan Minujín, Jacinto Quesnel, Eugenia Campos Guevara y Pablo Chernov, entre otros invitados especiales.

LEER MÁS
El MUBI Fest Buenos Aires 2025 proyectará películas de Jafar Panahi, Kelly Reichardt, Kleber Mendonça Filho, Joachim Trier y Julia Ducournau
OtrosCines.com

-Del jueves 16 al domingo 19 de octubre se verán en el Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) 21 títulos, entre films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Sumamos 15 críticas y horarios de todas las funciones.

LEER MÁS
El FIC.UBA 2025 tendrá en competencia lo nuevo de Milagros Mumenthaler, José Luis Guerin y Rita Azevedo Gomes
OtrosCines.com

-En la sección Panorama de la 3ª edición (1 al 8 de octubre) se proyectarán con entrada libre y gratuita las más recientes películas de Kelly Reichardt, Pedro Pinho, Sharunas Bartas, Michel Gondry, Eva Victor y Mascha Schilinski.
-En total se exhibirán 48 largos y 36 cortometrajes.
-TODAS NUESTRAS CRÍTICAS

LEER MÁS