Críticas
Estrenos
Crítica de “Un novio para mi boda”, de Rama Burshtein
Estrenada en Venecia 2016, esta comedia romántica israelí no tiene demasiados hallazgos.
Un novio para mi boda (Laavor et hakir, Israel/2016). Dirección y guión: Rama Burshtein. Elenco: Dafi Alferon, Noa Kooler, Oded Leopold, Ronny Merhavi, Udi Persi, Jonathan Rozen, Irit Sheleg, Amos Tamam y Oz Zehavi. Fotografía: Amit Yasur. Música: Roy Edri. Duración: 110 minutos. Distribuidora: Mirada Distribution. Apta para todo público. Salas: 12.
La israelí Un novio para mi boda podría haber sido una comedia romántica de Hollywood protagonizada por Meg Ryan o Julia Roberts en los ’90 o, más acá en el tiempo, por Anne Hathaway o Katherine Heigl. Como en aquéllas, la protagonista es una chica más buena que Lassie a la que, sin embargo, no le sale nada bien.
Michal es una mujer judía ortodoxa de 32 años que está a punto de casarse. O estaba, dado que apenas un mes antes de la ceremonia el novio decide cancelar. Ella, ya con el catering contratado, decide seguir adelante con su plan original, aun cuando esto implique encontrar un hombre dispuesto a aceptar el compromiso en treinta días.
La directora y guionista Rama Burshtein apuesta por una historia al uso, con Michal cruzándose con potenciales candidatos de los más disímiles en disputa. El abanico abarca desde un rabino hasta una suerte de estrella de la música pop romántica.
Rodado casi enteramente en primeros planos y dueño de una puesta en escena y decisiones formales dignas del flamante culebrón de Sebastián Estevanez, el film no funciona en ningún aspecto: como estudio de personaje no va más allá del trazo grueso, como comedia dramática apenas esboza alguna situación interesante y como retrato social es un cúmulo de lugares comunes sobre el judaísmo. Así difícilmente alguien quiera dar el “sí” ante esta película.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta producción original de la N roja se mantiene como la más vista en la plataforma desde su estreno hace casi una semana.
La nueva producción de Marvel y Disney es tan sencilla en su planteo como eficaz en su resolución.
El director argentino Gonzalo Tobal incursiona en el cine mexicano con escaso éxito.
Reseñas de cinco valiosas novedades que el servicio de streaming lanza durante Julio 2025.
Es super linda y disfrutable la película. El personaje de la protagonista desarrolla mucha introspeccion. La música, un detalle no menor!
No coincido, me pareció excelente la película. Hay que amoldarse a ese contexto, religioso . Una vez logrado,se disfruta muchísimo. Me parece re buena la actuación de la chica, no es una desesperada tonta ,sino más bien con mucha personalidad. Le doy un 10!