Noticias
El Festival Márgenes 2017 anunció los 11 títulos de su Competencia Oficial
Las películas -que incluyen a las argentinas La siesta del tigre, de Maximiliano Schönfeld; y Las calles, de María Aparicio- podrán verse en salas primero y luego de forma online.
La organización del Festival Márgenes –que combina el streaming online y proyecciones presenciales en dos continentes– anunció los 11 títulos que conformarán la Sección Oficial de su VII edición. Una selección que se presenta como una “muestra de la complejidad del mundo actual y de la diversidad, la calidad y la audacia de las nuevas cinematografías iberoamericanas”.
Las películas seleccionadas podrán verse entre el 2 y el 23 de diciembre, en la modalidad de streaming, a través de la página web oficial del certamen. Previamente, del 23 de noviembre al 2 de diciembre, los films se exhibirán en las siguientes sedes colaboradoras: La Casa Encendida (Madrid), Cine Zumzeig (Barcelona), Cinemateca Uruguaya (Montevideo), Filmoteca de Andalucía (Córdoba), La Casa del Cine (Ciudad de México) y la Sala Cine Radical (Santiago de Chile).
La lista de películas finalistas (con links a nuestras críticas) es la siguiente:
–25 CINES/seg, de Luis Macías (España / 2017 / 40 min.)
–EXPO Lío’92, de María Cañas (España / 2017 / 63 min.)
–I vetri tremano (Los cristales tiemblan), de Alessandro Focareta (Cuba – Italia / 2016 / 72 min.)
–La siesta del tigre, de Maximiliano Schönfeld (Argentina / 2016 / 62 min.)
–La tierra aún se mueve, de Pablo Chavarría (México / 2017 / 71min.)
–Las calles, de María Aparicio (Argentina / 2016 / 81min.)
–Los mutantes, de Gabriel Azorín (España / 2016 / 62min.)
–Omar y Gloria, de Jimmy Cohen (México / 2017 / 84 min.)
–Ruinas tu reino, de Pablo Escoto (México / 2016 / 66 min.)
–Tierra sola, de Tiziana Panizza (Chile / 2017 / 107 min.)
Sección Oficial fuera de concurso:
–Notas de campo, de Catarina Botelho (Portugal / 2017 / 47 min).
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11, encabezan las candidaturas seguidas por El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman (10) y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (6).
-La ceremonia será el 23 de julio con transmisión en vivo de Max y TNT.
El popular servicio de streaming suma desde Los Fabelman, de Steven Spielberg, hasta Metegol, film animado de Juan José Campanella.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
-La N roja también está detrás de Parque Lezama, de Juan José Campanella, con Luis Brandoni y Eduardo Blanco.
-La compañía actualizó el informe de todas las producciones en marcha.