Críticas
Estrenos
Crítica de “Noche de juegos”, de John Francis Daley y Jonathan Goldstein, con Jason Bateman y Rachel McAdams
Adictos al juego protagonizan desventuras que no saben si son parte de un plan diseñado por otros o de una peligrosa realidad. Una película lúdica en todos los sentidos del término.
Noche de juegos (Game Night, Estados Unidos/2018). Dirección: John Francis Daley y Jonathan Goldstein. Elenco: Jason Bateman, Rachel McAdams, Kyle Chandler, Sharon Horgan, Billy Magnussen, Lamorne Morris, Jesse Plemons, Michael C. Hall y Danny Huston. Guión: Mark Perez. Fotografía: Barry Peterson. Música: Cliff Martinez. Edición: David Egan, Jamie Gross y Gregory Plotkin. Diseño de producción: Michael Corenblith. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 100 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Guionistas de films como Quiero matar a mi jefe y Spider-Man: De regreso a casa y directores de Vacaciones, John Francis Daley y Jonathan Goldstein combinan en Noche de juegos comedia de enredos, romance y elementos propios del thriller de acción con resultados bastante dignos. La película va mutando de tono, de ritmo y de estilo, pero sin perder jamás de vista el humor negro.
Los protagonistas son Max (Jason Bateman) y Annie (Rachel McAdams), dos "enfermos" de los juegos (así se conocieron y se terminaron casando) cuya principal pasión es competir contra otros matrimonios en el Pictionary, el T.E.G., el Dígalo con mímica o cualquier otro entretenimiento que les permita demostrar sus habilidades. No sabemos muy bien de qué viven y el único trauma que el guión de Mark Perez desarrolla es el de Max con su hermano mayor Brooks (Kyle Chandler), que siempre es más rico, exitoso, hábil y ganador que él. Cuando Brooks regresa todos los fantasmas y las tensiones de Max se potencian y amplifican.
El film tiene un arranque eficaz en el que nos sumergimos en ese submundo de los jugadores compulsivos, pero sobre todo en su segunda mitad el relato opta por una espiral de acción con las tres parejas protagónicas, Brooks y un vecino y agente de policía llamado Gary (Jesse Plemons) involucrados en hechos (secuestros, robos, persecuciones) que no sabremos si son parte de un juego de roles, de una trampa creada por alguien o de una peligrosa realidad en la quedan inmersos sin proponérselo.
Quizás ese primer tramo (el de los ludópatas) sea más interesante que la comedia de acción (y del dilema de un matrimonio respecto de tener hijos), pero incluso en sus zonas más elementales Noche de juegos (una película con ciertos aires de Después de hora y referencias explícitas a El club de la pelea y Tiempos violentos/Pulp Fiction) resulta bastante divertida y llevadera. Y, si las risas escasean para el espectador, siempre estará la sonrisa de Rachel McAdams a modo de compensación.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
Comparto mis comentarios sobre la película: https://el-pensadero.com/una-noche-de-juegos-inolvidable/
Perdon......Francisco Sanctis quise decir.
Leyendo de que trata la peli, me vino el recuerdo de que mi generación, a partir de 1976, tuvo que abandonar la bohemia de la calle Corrientes - El café La paz parecía una sala de sepelios- y refugiarse los amigos en los hogares, con vinitos y picadas mediante, para de a poco, comenzar a practicar ese tipo de entretenimientos grupales y evitar esas calles nocturnas que le tocó transitar a Francisco de Santis. Claro eran tiempos sin Internet y nos fuimos acostumbrando a ese tipo de pasatiempo en que la imaginación y la actuación simpática ante los amigos se hacía muy llevadero. A mi me encantaba esa versión local de Diccionario,que consistia en inventar definiciones de palabras desconocidas y que se premiaba a quien las hiciera y fueran votadas por el resto como las reales. Tratare de ver esta historia para comprobar que conexión o no tienen con esa pasión que de alguna manera también nos envolvió en su momento.