Noticias

Festival de Cannes 2018: Una programación oficial con muchas sorpresas

Además de Todos lo saben, de Asghar Farhadi (en la apertura), competirán Jean-Luc Godard, Spike Lee, Matteo Garrone, Jafar Panahi, Stéphane Brizé, Jia Zhang-ke, Lee Chang-dong y Pawel Pawlikowski.

Publicada el 12/04/2018

Fueron 43 los films de la 71ª edición (8 al 19 de mayo) anunciados este jueves 12 en la conferencia de prensa realizada en París. El director artístico de Cannes, Thierry Frémaux, indicó que en los próximos días se darán a conocer algunos títulos más:

Competencia Oficial (18 títulos anunciados originalmente)

-Film de apertura: TODOS LO SABEN / EVERYBODY KNOWS, de Asghar Farhadi, 130'

-EN GUERRE (AT WAR), de Stéphane Brizé, 105'

-DOGMAN, de Matteo Garrone, 120'

-LE LIVRE D’IMAGE, de Jean-Luc Godard, 85'

-NETEMO SAMETEMO (ASAKO I & II), de Ryusuke Hamaguchi, 119'

-PLAIRE AIMER ET COURIR VITE (SORRY ANGEL), de Christophe Honoré, 132'

-LES FILLES DU SOLEIL (GIRLS OF THE SUN), de Eva Husson, 120'

-ASH IS PUREST WHITE, de Jia Zhang-ke, 141' 

-SHOPLIFTERS, de Kore-Eda Hirokazu, 121'

-CAPHARNAÜM (CAPERNAUM), de Nadine Labaki, 120'

-BUH-NING (BURNING), de Lee Chang-dong, 148'

-BLACKKKLANSMAN, de Spike Lee, 128'

-UNDER THE SILVER LAKE, de David Robert Mitchell, 140'

-THREE FACES, de Jafar Panahi, 100'

-ZIMNA WOJNA (COLD WAR), de Pawel Pawlikowski, 85'

-LAZZARO FELICE (HAPPY AS LAZZARO), de Alice Rohrwacher, 120'

-YOMEDDINE, de A.B Shawky (Opera Prima), 136'

-LETO (L’ÉTÉ / SUMMER), de Kirill Serebrennikov, 120'





Un Certain Regard (15 films anunciados)

-EL ANGEL, de Luis ORTEGA, 126' (foto) - Más información aquí

-GRÄNS (BORDER), de Ali ABBASI, 101'

-SOFIA, de Meyem BENM’BAREK (Opera Prima), 80'

-LITTLE TICKLES, de Andréa BESCOND y Eric METAYER (Opera Prima), 103'

-LONG DAY'S JOURNEY INTO NIGHT, de BI Gan, 135'

-MANTO, de Nandita DAS, 110'

-GIRL, de Lukas DHONT (Opera Prima), 105'

-ANGEL FACE, de Vanessa FILHO (Opera Prima), 120'

-EUPHORIA, de Valeria GOLINO, 120'

-MY FAVORITE FABRIC, de Gaya JIJI (Opera Prima), 96'

-RAFIKI (FRIEND), de Wanuri KAHIU, 82'

-DIE STROPERS (THE HARVESTERS), de Etienne KALLOS (Opera Prima), 102'

-IN MY ROOM, de Ulrich KÖHLER, 120'

-THE GENTLE INDIFFERENCE OF THE WORLD, de Adilkhan YERZHANOV, 99'

-SEXTAPE, de Antoine DESROSIÈRES, 98' 


Fuera de competencia

-SOLO: A STAR WARS STORY, de Ron HOWARD, 135'

-LE GRAND BAIN, de Gilles LELLOUCHE, 117'


Proyecciones de medianoche

-ARCTIC, de Joe PENNA, 97'

-GONGJAK (THE SPY GONE NORTH), de YOON Jong-Bing, 147' 


Proyecciones Especiales

-10 YEARS IN THAILAND, de Aditya ASSARAT, Wisit SASANATIENG, Chulayarnon SRIPHOL y Apichatpong WEERASETHAKUL, 92'

-THE STATE AGAINST MANDELA AND THE OTHERS, de Nicolas CHAMPEAUX y Gilles PORTE, 105'

-O GRANDE CIRCO MÍSTICO (THE GREAT MYSTICAL CIRCUS), de Carlos DIEGUES, 94'

-LA TRAVERSÉE, de Romain GOUPIL, 139'

-TO THE FOUR WINDS, de Michel TOESCA, 100'

-DEAD SOULS, de WANG Bing, 8 horas y 15 minutos

-POPE FRANCIS – A MAN OF HIS WORD, de Wim WENDERS, 96'


Análisis de la programación:

-Análisis parcial: Como en los próximos días se sumarán varios títulos (sobre todo en Un Certain Regard, que tiene por ahora solo 14 títulos), este análisis es parcial y puede modificarse con los futuros anuncios. De todas maneras, queda claro que Frémaux apostó por nuevos nombres y dejó de lado a muchos "abonados" históricos.

-Ausencias notables: No figuraron en este primer anuncio los nuevos films de directores habituales en Cannes como Terrence Malick, Jacques Audiard, Olivier Assayas, Naomi Kawase, Mike Leigh, Paolo Sorrentino, Lars Von Trier, Claire Denis, Carlos Reygadas, Nuri Bilge Ceylan y Xavier Dolan. Tampoco entraron Luca Guadagnino, Ciro Guerra ni Lazslo Nemes, entre muchos otros.

-Sorpresas: Aparecen por primera vez en Competencia Oficial de Cannes cineastas como Hamaguchi, Husson, Labaki, Mitchell, Panahi, Pawlikowski, Shawky y Serebrennikov. Spike Lee vuelve tras 27 años.

-Poca presencia iberoamericana: Sin La quietud, de Pablo Trapero, la representación regional quedará a cargo de Luis Ortega con El Ángel, sobre el caso de Robledo Puch. El brasileño Carlos Diegues estará en una función especial con O grande circo místico.

-Cine norteamericano: Solo tiene dos representantes en la disputa por la Palma de Oro como Spike Lee y David Robert Mitchell. No aparecen ni Malick ni Harmony Korine ni Brian De Palma, entre otros que se especulaban.

-Nuevos directores: De los 14 largometrajes anunciados en Un Certain Regard, 6 son óperas primas (en Competencia Oficial solo hay un debut) por lo que Frémaux sigue profundizando la búsqueda de nuevos talentos en la segunda sección oficial.

-Muchos asiáticos: Competirán el chino Jia Zhang-ke, los japoneses Kore-Eda Hirokazu y Ryusuke Hamaguchi, el coreano Lee Chang-dong y los iraníes Jafar Panahi y Asghar Farhadi.

-Duraciones: La película más corta es de 82 minutos (Friend, de de Wanuri Kahiu) y la más larga, Dead Souls, del chino Wang Bing con... ¡8 horas y 15 minutos!

-Pocas mujeres. En tiempos de #MeToo y #TimesUp solo 3 de los 18 films en Competencia Oficial fueron dirigidos por mujeres: la libanesa Nadine Labaki, la francesa Eva Husson y la italiana Alice Rohrwacher.

-Netflix. Frémaux confirmó que varios títulos de Netflix estuvieron en el análisis (los programadores vieron casi 1.900 largometrajes), pero el gigante del streaming finalmente optó por no mandar ninguno fuera de competencia en medio del fuerte enfrentamiento con el festival. Cannes también se interesó por , El hombre que mató a Don Quijote, de Terry Gilliam, pero el film está en medio de una disputa legal.

-Secciones paralelas. Más allá de los agregados de la sección oficial, ahora las principales expectativas pasan por los anuncios de la Semana de la Crítica (el lunes 16) y la Quincena de Realizadores (el martes 17).

COMENTARIOS

  • 12/04/2018 15:35

    Dato curioso: en caso de ganar Godard o Panahi, se convertirían en el tercer director (después de Antonioni y Altman) en ganar los principales premios de la entente Berlin-Cannes-Venecia.

  • 12/04/2018 11:44

    Ufa, Gabaretti, pare un poco. usted se puede dar una panzada todos los jueves con los estrenos locales que vienen del norte. Deje respirar a los demás.

  • 12/04/2018 10:55

    Si el petiso Frémaux quiere hacer alguna diferencia debería poner LA FLOR en competencia...

  • 12/04/2018 8:51

    Siguen robando con el chanta de Godard. Estos franceses son truchisimos.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Podcast ACERCA DE NADA: “Menem”, Pulp y "El Oso T4"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 44 (tercero de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan la biopic dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999; MORE, el octavo disco de Pulp y primero en 24 años (más el regreso de Oasis y la actualidad de Blur y el Britpop); y la cuarta temporada de EL OSO / THE BEAR.

LEER MÁS
“El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” se proyecta en el Konex
OtrosCines.com

El rockumental que reconstruye la “prehistoria” de Los Redondos se exhibirá este viernes 11 de julio, a las 20, en Ciudad Cultural Konex.

LEER MÁS
"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS