Ciclos
El Cultural San Martín
Cine animado para las vacaciones de invierno (FINALIZADO)
En Sarmiento 1551 se presentan con entradas a 70 pesos (50 para estudiantes y jubilados) valiosas películas para chicos (y grandes)
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Lego Batman: La película, de Chris McKay (2017). Hay grandes cambios que amenazan a Gotham, pero si Batman busca salvar a la ciudad de la incursión hostil del Guasón, deberá considerar en dejar su lucha solitaria y tratar de trabajar con otros para aligerar la batalla.
Género: Animación
Dirección: Chris McKay
Origen: Estados Unidos
Año: 2017
Duración: 104 minutos
Funciones: Sábado 14 y Domingo 15 > 15 hs
El Gigante de Hierro, de Brad Bird (1999). En 1957, en la pequeña localidad de Rockwell, alguien ha visto cómo un enorme hombre metálico caía al mar. Un imaginativo niño descubre que se trata de un robot gigante, cuyo apetito de metal es insaciable. Entre ambos nace una fuerte amistad, pero el gobierno envía a un agente para investigar los hechos.
Género: Animación
Dirección: Brad Bird
Origen: Estados Unidos
Año: 1999
Duración: 86 minutos
Funciones: Martes 17 > 15 hs
Como Entrenar a tu Dragón, de Dean DeBlois y Chris Sanders (2010). Ambientada en el mítico mundo de los rudos vikingos y los dragones salvajes, narra la historia de Hipo, un vikingo adolescente que no encaja exactamente en la antiquísima reputación de su tribu como cazadores de dragones. El mundo de Hipo se trastoca al encontrar a un dragón que le desafía a él y a sus compañeros vikingos, a ver el mundo desde un punto de vista totalmente diferente.
Género: Animación
Dirección: Dean DeBlois y Chris Sanders
Origen: Estados Unidos
Año: 2010
Duración: 98 minutos
Funciones: Miércoles 18 > 15 hs
Rango, de Gore Verbinski (2011). Rango es un camaleón que llega por accidente al desierto de Mojave. Allí se encontrará en el poblado de "Dirt", donde asola una grave sequía. De nuevo por accidente, se convierte en sheriff del pueblo. ¿Solucionará Rango el problema del agua?
Género: Animación
Dirección: Gore Verbinski
Origen: Estados Unidos
Año: 2011
Duración: 111 minutos
Funciones: Jueves 19 > 15 hs
La oveja Shaun, de Richard Starzak y Mark Burton (2015). Shaun, una oveja lista y traviesa, vive con su rebaño bajo la supervisión del Granjero y de Bitzer, un despistado perro pastor con muy buenas intenciones. Pero la vida en la granja es muy monótona, así que Shaun idea un plan para tener un día libre.
Género: Animación
Dirección: Richard Starzak y Mark Burton
Origen: Reino Unido
Año: 2015
Duración: 85 minutos
Funciones: Viernes 20 > 15 hs
IntensaMente, de Pete Docter y Ronnie Del Carmen (2015). Las cinco emociones que conviven en el interior de una niña llamada Riley, alegría, miedo, desagrado, ira y tristeza, compiten por tomar el control de sus acciones cuando la pequeña se traslada, junto a su familia, a vivir a San Francisco. La adaptación a una nueva ciudad, una nueva escuela y unos nuevos compañeros no será sencilla para Riley.
Género: Animación
Dirección: Pete Docter y Ronnie Del Carmen
Origen: Estados Unidos
Año: 2015
Duración: 94 minutos
Funciones: Sábado 21 > 15 hs
WALL-E, de Andrew Stanton (2008). En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL-E descubre una nueva misión en su vida cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE.
Género: Animación
Dirección: Andrew Stanton
Origen: Estados Unidos
Año: 2008
Duración: 103 minutos
Funciones: Domingo 22 > 15 hs
Las aventuras de Tintín, de Steven Spielberg (2011). Tintín, un joven periodista dotado de una curiosidad insaciable, y su leal perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un enigmático y secular secreto que deben investigar. A partir de ese momento, Tintín se verá acosado por Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que el joven ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo.
Género: Animación
Dirección: Steven Spielberg
Origen: Estados Unidos
Año: 2011
Duración: 107 minutos
Funciones: Martes 24 > 15 hs
Zootopia, de Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush (2016). La metrópoli Zootopía es una ciudad de mamíferos, donde muchos animales viven y se desarrollan. Allí, la optimista agente Judy Hopps se convierte en la primera conejita de un cuerpo policial compuesto por animales duros y enormes. Judy está decidida a demostrar su valentía y se mete en un caso con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador.
Género: Animación
Dirección: Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush
Origen: Estados Unidos
Año: 2011
Duración: 108 minutos
Funciones: Miércoles 25 > 15 hs
ParaNorman, de Chris Butler y Sam Fell (2012). Los aterrorizados habitantes de un pueblo asediado por zombis sólo pueden pedir ayuda al incomprendido Norman, un joven que sabe hablar con los muertos. Además de plantar cara a los muertos vivientes, tendrá que enfrentarse a fantasmas, brujas y, lo que es peor, a adultos de lo más atontados para salvar a su pueblo de una maldición milenaria.
Género: Animación
Dirección: Chris Butler y Sam Fell
Origen: Estados Unidos
Año: 2012
Duración: 89 minutos
Funciones: Jueves 26 > 15 hs
Kubo y la búsqueda del samurái, de Travis Knight (2016). Kubo vive tranquilamente en un pueblo pequeño y corriente, hasta que por error invoca a un demonio vengativo del pasado. A partir de entonces, dioses y monstruos comienzan a perseguirlo con la intención de acabar con él. Sólo encontrando la armadura mágica de su padre, un legendario guerrero samurai, podrá sobrevivir.
Género: Animación
Dirección: Travis Knight
Origen: Estados Unidos
Año: 2016
Duración: 101 minutos
Funciones: Viernes 27 > 15 hs
Ratatouille, de Brad Bird (2007). Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine.
Género: Animación
Dirección: Brad Bird
Origen: Estados Unidos
Año: 2007
Duración: 110 minutos
Funciones: Sábado 28 > 15 hs
Kung Fu Panda, de Mark Osborne y John Stevenson (2008). El panda Po trabaja en la tienda de fideos de su familia y sueña en convertirse en un maestro del kung-fu. Su sueño se hace una realidad cuando es inesperadamente elegido para cumplir una antigua profecía y debe estudiar artes marciales con sus ídolos, los Cinco Furiosos. Po necesitará toda la sabiduría, fortaleza y habilidades para poder proteger a su gente de Tai Lung, un maldito leopardo de nieve.
Género: Animación
Dirección: Mark Osborne y John Stevenson
Origen: Estados Unidos
Año: 2008
Duración: 95 minutos
Funciones: Domingo 29 > 15 hs
Todas las películas serán proyectadas en español latino.
+ info: www.elculturalsanmartin.org
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CICLOS ANTERIORES
Del miércoles 30 de julio al miércoles 3 de septiembre se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) este ciclo integrado por 12 largometrajes contemporáneos de realizadores como Jafar Panahi, Todd Haynes, John Houston, Mike Leigh, Mathieu Kassovitz y Liv Ullman, en copias 35mm conservadas por Cinemateca Argentina.
Del martes 5 al sábado 16 de agosto se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) este ciclo integrado por 8 largometrajes realizados por el cineasta italiano, con títulos clásicos como El diablo en el cuerpo y Las manos en los bolsillos y films poco vistos como La condena y Salto al vacío. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina.
Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).
Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.