Noticias

Festival de San Sebastián 2018: “High Life”, película de Claire Denis, ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional

-La directora francesa se quedó con el galardón por su apuesta a la ciencia ficción con Robert Pattinson y Juliette Binoche.
-Se anunciaron distinciones de otras secciones y varios de los jurados independientes.

Publicada el 28/09/2018

La organización del Festival de San Sebastián decidió adelantar la información respecto del premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica), ya que la directora de Bella tarea y 35 rhums lo recibió en un acto especial realizado este sábado 29, a las 10 de la mañana de España, en el Club de la Prensa del Kursaal, sede principal del festival. El jurdo de la crítica, los productores y el director del festival, José Luis Rebordinos, la acompañaron en el evento.

Más información:

Nuestra crítica de High Life, por Diego Batlle





OTROS PREMIOS:

-Premio Zabaltegi-TabakaleraSONG FOR THE JUNGLE (Cortometraje), de JEAN-GABRIEL PÉRIOT (FRANCIA). Calais, unas semanas antes de ser desmantelado: La Jungla es un lugar en el que miles de migrantes viven y esperan para ir a Inglaterra o simplemente para que alguien se ocupe de ellos. Deambulan en este lugar abandonado, con la esperanza de sobrevivir a nuestra indiferencia.

Mención Especial: LOS QUE DESEAN (Cortometraje), de ELENA LÓPEZ RIERA (SUIZA - ESPAÑA)
En el sur de España, una peculiar carrera de pichones pintados a mano premiará no al más rápido, sino a aquel que consiga seducir a una pichona y volar el mayor tiempo posible a su lado.


-Premio del Público Ciudad de Donostia: UN DÍA MÁS CON VIDA, de RAÚL DE LA FUENTE, DAMIAN NENOW (ESPAÑA - POLONIA - BÉLGICA - ALEMANIA). Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la Guerra Fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida. El país africano y las personas que conoce en su aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas transforma al periodista en escritor.


-Premio a la Mejor Película Europea: GIRL, de LUKAS DHONT (BÉLGICA - PAÍSES BAJOS)
Lara, de 15 años, sueña con convertirse en bailarina. Con el apoyo de su padre, se lanza de lleno a esta búsqueda interminable. Pero su cuerpo no se doblega tan fácilmente a la disciplina que le impone, porque en realidad cuando nació era un niño.


-Premio Irizar al Cine Vasco: OREINA (CIERVO), de KOLDO ALMANDOZ (ESPAÑA). Khalil es un joven desarraigado que vive en la periferia de la ciudad, allí donde los polígonos industriales confluyen con el río y la marisma. Khalil se busca la vida como puede y pasa los días junto a un viejo furtivo, que comparte una casa en la orilla del río con un hermano con el que no se habla desde hace años. En las orillas de la marisma, las mareas marcan el tiempo del amor y el desamor, de la amistad y la venganza.


-Premio de la Juventud: VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE, de CELIA RICO CLAVELLINO (ESPAÑA - FRANCIA). Leonor quiere marcharse de casa, pero no se atreve a decírselo a su madre. Estrella no quiere que se vaya pero tampoco es capaz de retenerla a su lado. Madre e hija tendrán que afrontar esa nueva etapa de la vida en la que su mundo en común se tambalea.


-Premio SIGNIS: ENTRE DOS AGUAS, de ISAKI LACUESTA (ESPAÑA). Mención:  ALPHA, THE RIGHT TO KILL, de BRILLANTE MENDOZA 


-Premio Cooperación Española: LOS SILENCIOS, de BEATRIZ SEIGNER (BRASIL - FRANCIA - COLOMBIA)


-Premio RTVE - Otra Mirada: THE THIRD WIFE, de ASH MAYFAIR (VIETNAM)


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Reestrenan "Possession", clásico de Andrzej Zulawski con Isabelle Adjani, en copias remasterizadas
OtrosCines.com

A 44 de su lanzamiento original, vuelve este jueves 29 de mayo el provocador film que le valió a Adjani el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes.

LEER MÁS
Premios Sur 2025: "Alemania" y "El Jockey" lideran las nominaciones
OtrosCines.com

Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11, encabezan las candidaturas seguidas por El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman (10) y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (6).
-La ceremonia será el 23 de julio con transmisión en vivo de Max y TNT.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Junio 2025
OtrosCines.com

El popular servicio de streaming suma desde Los Fabelman, de Steven Spielberg, hasta Metegol, film animado de Juan José Campanella.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS