Noticias
Martin Scorsese volverá a dirigir a Leonardo DiCaprio en “Killers of the Flower Moon”
La sexta colaboración de la dupla será con la transposición del best seller de David Grann ambientado en la década de 1920.
Imperative Entertainment anunció que confirmó a Martin Scorsese para dirigir a DiCaprio en la versión cinematográfica de Killers of the Flower Moon. La compañía había adquirido los derecho de la novela en 2016 y desde entonces tanto el realizador como el actor manifestaron su interés por participar del proyecto.
Scorsese será además uno de los productores junto a Imperative Entertainment, Sikelia Productions y Appian Way Productions. El guión es de Eric Roth (el mismo de Forrest Gump, El informante, Munich y Nace una estrella) y será el próximo proyecto tanto del realizador de Buenos muchachos y Taxi Driver como del astro de Titanic.
La historia está ambientada en la Oklahoma de los años '20 y, más precisamente, en Osage Nation, donde vivía la gente más rica del mundo. Al descubrirse petróleo en su tierra, los dueños eran asesinados uno tras otro. La flamante FBI se ocupa del caso y descubre una de las conspiraciones más monstruosas en la historia delictiva de los Estados Unidos.
Ya comenzó la búsqueda de locaciones y la producción se iniciará en el próximo verano norteamericano. Se trata de la sexta colaboración entre DiCaprio y Scorsese después de Pandillas de Nueva York, El aviador, Los infiltrados, La isla siniestra y El lobo de Wall Street.
DiCaprio se encuentra filmando Once Upon a Time in Hollywood, de Quentin Tarantino, mientras que Scorsese está en plena posproducción de The Irishman, película original de Netflix.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Tras una exitosa convocatoria que recibió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Netflix y el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncian los ocho proyectos seleccionados para participar en la primera edición de la iniciativa.
Reconocido crítico y programador, Roger Koza habla de la 25ª edición del Doc Buenos Aires (del 18 al 24 de agosto con epicentro en la Sala Lugones), de sus trabajos en otras muestras (Viennale y Hamburgo), del estado de las cosas en el circuito de festivales, de la relación con las nuevas cinefilias, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y la actualidad del cine argentino.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.
La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.
Así es, gracias por la corrección, Pablo.
Perdón, pero... corrección constructiva. Dos veces en la nota se dice que será la quinta colaboración entre ambos, cuando al mismo tiempo se mencionan las colaboraciones anteriores y se ve que son cinco. Con lo cual, esta no sería la quinta sino la sexta.