Críticas

Estrenos

Crítica de “5ta. a fondo”, de Franck Gastambide

La entrega número cinco cae a lo más bajo dentro de esta popular saga fierrera francesa.

Estreno 20/12/2018
Publicada el 19/12/2018

5ta. a fondo (Taxi 5, Francia/2018) Dirección: Franck Gastambide. Elenco: Sabrina Ouazani, Franck Gastambide, Bernard Farcy, Malik Bentalha y Gregory Fromentin. Guión: Franck Gastambide y Stéphane Kazandjian. Fotografía: Vincent Richard. Distribuidora: Impacto Cine. Duración: 102 minutos: Apta para mayores de 13 años. Salas: 26.



La franquicia Taxi inició en 1998 de la mano del productor Luc Besson. La primera película fue un éxito comercial gracias a su buen funcionamiento como comedia de acción, pero a medida que avanzaron las entregas la saga fue perdiendo potencia. Once años después de la cuarta, llega una quinta película que está muy pero muy lejos de los logros iniciales.

5ta. a fondo (hasta su título es poco destacado) es algo así como una cruza berreta entre el espíritu fierrero y grasoso de Rápido y furioso -incluso su protagonista, el también director y coguionista Franck Gastambide, no sólo tiene un parecido físico notable a Vin Diesel sino que hasta imita sus gestos- y ese humor costumbrista basado en las diferencias culturales entre distintas regionales de Francia. Los “chistes” son dignos de las peores comedias argentinas de los años ’80: pocas cosas peores para una comedia que el humor chillón, burdo y predecible puesto en boca –y en los cuerpos– de personajes deliberadamente exagerados.

En ese sentido, un buen ejercicio es pensar a 5ta. a fondo como una película de Guillermo Francella de la época de Exterminators: un planteo policial absurdo al que le sigue un desarrollo que mezcla las escenas de acción con menos adrenalina y emoción que se recuerden y, lo dicho, una búsqueda humorista articulada alrededor de motivos mil veces vistos. Ni siquiera el regreso del Peugeot tuneado salva a 5ta. a fondo del bochorno. 





COMENTARIOS

  • 17/05/2020 17:59

    No seas malo, esta buena la pelicula, tampoco es una obra maestra. Destaco lo hermosa que es la actriz holandesa sand van roy y su parecido con la periodista deportiva argentina alina moine. Es increible como esta pelicula pasa de ser una comedia de accion a un homenaje a la saga de rapidos y furiosos, desde el el 407 estampado en un barco (guiño a la famosa escena de la segunda entrega), pasando por el llamativo parecido del protagonista a vin diesel.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Atrapado robando” (“Caught Stealing”), película de Darren Aronofsky con Austin Butler
Diego Batlle

El director de Pi, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida, El luchador, El cisne negro, Noé, ¡Madre! y La ballena cambia el registro de sus últimos trabajos e incursiona en un thriller atractivo y sin grandes ambiciones.

LEER MÁS
Crítica de “Rehén” (“Hostage”), serie de Matt Charman con Suranne Jones y Julie Delpy (Netflix)
Ezequiel Boetti

A una semana de su lanzamiento, esta producción británica se mantiene entre las dos series más vistas en la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Adiós Madrid”, película de Diego Corsini con Luciano Cáceres
Ezequiel Boetti

Tras su paso por el Festival de Mar del Plata 2024, llega a las salas comerciales el más reciente largometraje del director de Solos en la ciudad, Pasaje de vida, Artax: Un nuevo comienzo, Solo el amor y Punto de no retorno.

LEER MÁS
Crítica de “Vice is Broke”, documental de Eddie Huang (MUBI)
Diego Batlle

Este largometraje estrenado en el Festival de Toronto 2024 reconstruye de primera mano el ascenso, apogeo y derrumbe del controvertido imperio mediático de Vice.

LEER MÁS