Críticas

Estrenos

Crítica de “La Jerusalem Argentina”, de Iván Cherjovsky y Melina Serber

Un registro cálido y respetuoso sobre la historia y el presente de la comunidad judía de Moisés Ville.

Estreno 24/01/2019
Publicada el 23/01/2019

La Jerusalem Argentina (Argentina/2017). Guión y dirección: Iván Cherjovsky y Melina Serber. Investigación: Iván Cherjovsky. Fotografía y cámara: Sol Miraglia. Edición: Emiliano Serra. Sonido: Andrés Radulovich. Duración: 68 minutos. Apta para todo público. Estreno exclusivo en el Gaumont (Rivadavia 1635), a las 19.30.



En agosto de 1889, más de 800 inmigrantes judíos de origen ucraniano desembarcaron en el puerto de Buenos Aires con la idea de instalarse en el campo y dedicarse a la agricultura. El lugar elegido fue un terreno inhóspito en el centro de la provincia de Santa Fe, donde fundaron la colonia Moisés Ville. Hoy, más de 125 años después, Ivan Cherjovsky y Melina Serber viajan hasta allí para averiguar qué quedó de los llamados “gauchos judíos”. 

La Jerusalem Argentina es un registro del día a día de esa pequeña localidad santafesina. Un día a día en el que el pasado y el presente conviven en cada pared, en cada construcción que remite a los orígenes judaicos de una comunidad que, más allá de su envejecimiento, intenta mantener vivo el legado de los primeros pobladores.

El relevamiento de un museo con reliquias, paseos guiados para turistas por sinagogas, compras en locales con trato familiar y los preparativos para la celebración de un aniversario del pueblo son algunas de las situaciones que los realizadores captan con calidez y respetuosa empatía.

El film despliega una nostalgia solapada a través de los testimonios de quienes han visto cómo la población de Moisés Ville ha ido cambiando y ampliando sus horizontes culturales. Una nostalgia no exenta de alegría que marca el fin de una época, pero también el inicio de otra.







Más información sobre OtrosCines/Club



COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS