Críticas

Estrenos

Crítica de “El valor de una mujer”, de Marco Tullio Giordana

El prestigioso director de películas como Los cien pasos y La mejor juventud construye un melodrama muy a tono con estos tiempos, pero que resulta demasiado maniqueo.

Estreno 14/11/2019
Publicada el 14/11/2019

El valor de una mujer (Nome di donna, Italia/2018). Dirección: Marco Tullio Giordana. Elenco: Cristiana  Capotondi, Valerio Binasco, Stefano Scandaletti, Michela Cescon, Bebo Storti, Laura Marinoni, Anita Kravos, Stefania Monaco y Renato Sarti. Guion: Marco Tullio Giordana y Cristiana Mainardi. Música: Hani Adel. Fotografía: Vincenzo Carpineta. Distribuidora: IFA Cinema. Duración: 91 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 7 (Artemultiplex, Atlas Patio Bullrich, Cinépolis Recoleta, Showcase Norte, Showcase Córdoba, Cines del Centro de Rosario y América de Santa Fe).



Nina (Cristiana Capotondi) es una madre que deja Milán para mudarse junto a su hija a un pequeño pueblo de Lombardía, donde, gracias a la recomendación de un cura, ingresará como enfermera a una prestigiosa clínica para ancianos. Pero allí las cosas no serán fáciles para esa mujer. Apenas unos días después de haber empezado en su nuevo puesto, un llamado del director del hospital para que vaya a su oficina durante la noche marcará el comienzo de una nueva etapa en su vida.

El valor de una mujer aborda un tema de enorme actualidad como los acosos y abusos sexuales en los ámbitos laborales. Un ámbito donde, en el caso de la película de Mateo Tullio Giordana, las propias mujeres operan como encubridoras de su jefe, ya sea a través de la naturalización de esos hechos o los silencios cómplices y las agresiones a Nina. Ni siquiera la falta de sororidad en ese lugar hará que ella detenga la lucha por hacer valer sus derechos y proteger su integridad.  

Pero en esta película, a excepción de Nina, el resto de los personajes carecen de espesor dramático (el novio de ella, las compañeras que operan como coro antes que como mujeres autónomas) o una carnadura que los haga salir del trazo grueso. Con un guión algo torpe para llegar al hueso del relato lo más rápido que se pueda, El valor de una mujer es una propuesta más interesante en los papeles que en su desarrollo, la crónica de la guerra de una sola mujer contra un sistema dominado por hombres. 






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Festival de Mar del Plata 2025: críticas de “Sex”, “Dreams” y “Love”, trilogía de Dag Johan Haugerud
Diego Batlle

Estrenadas en grandes festivales como la Berlinale (donde Dreams ganó nada menos que el Oso de Oro) y Venecia, las tres películas del cineasta noruego dejan mucho material para el análisis (y la polémica). El tríptico conocido como Oslo Stories se proyecta por estos días en la muestra marplatense.

LEER MÁS
Fuera de Campo 2025: Crítica de “Había una vez un mago”, documental de María Salomé Jury y Oscar Frenkel sobre Leonardo Favio
Diego Batlle

A mitad de camino entre el making of y la entrevista, se trata de un íntimo retrato de los últimos tiempos del célebre director de Crónica de un niño solo, Juan Moreira, Nazareno Cruz y el lobo y Soñar, soñar.

LEER MÁS
Crítica de “Pluribus”, serie de Vince Gilligan con Rhea Seehorn (Apple TV)
Diego Batlle

La muy esperada nueva serie del creador de Breaking Bad y Better Call Saul es una exigente propuesta que mantiene e incluso potencia el caudal de ideas y apuestas de riesgo en el marco de una historia distópica que se aleja de los lugares comunes de las series apocalípticas. 

LEER MÁS
Crítica de “Frankenstein”, película de Guillermo del Toro con Osar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth (Netflix)
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrenó en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegó al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.

LEER MÁS