Críticas

Estrenos

Crítica de “El Patalarga”, de Mercedes Moreira

Animación artesanal y entretenimiento noble para todas las edades.

Estreno 05/12/2019
Publicada el 05/12/2019

El Patalarga (Argentina/2019). Dirección: Mercedes Moreira. Guion: Edi Roca. Con las voces de Favio Posca, Peto Menahem, Ines Efrón, Charo Lopez, Azul Fernández, Julián Lucero y Tamara Kipper. Música: Eric Kuschevatsky. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 70 minutos. Apta para todo público. Salas: 39.



Desde el ala más independiente del cine argentino llega esta producción infantil que transcurre en un típico pueblo del interior, donde conviven tres amigos del colegio que en común tienen la voluntad de no dormir la siesta, algo que sus padres prohíben bajo la amenaza del temible Patalarga.

Desde ya que los chicos descreen de su existencia, pero se llevarán una buena sorprenda cuando, tratando de encontrarlo, descubran que efectivamente es real. Lo que no es real es su maldad. Por el contrario, es una víctima del intendente del pueblo, un hombre corrupto y engreído –cualquier similitud con la realidad no es pura coincidencia- al que Favio Posca presta su voz.

Lo que sigue es el intento de esos chicos de dar a conocer la verdadera historia del personaje, quitándole así su aura maldita frente a una comunidad que lo mira de reojo. Un intento que la directora Mercedes Moreira muestra con ritmo narrativo y solvencia técnica, creando un universo particular a través de la animación cut out. El resultado es un film de aventuras pequeño y genuino, que no subestima a su audiencia y entretiene con nobleza.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Cine argentino en streaming: Martel, Bielinsky, Christensen, Trapero, Katz, Favio, Naishtat, Rejtman, Szifron, Mitre y Lerman
Diego Batlle

Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS