Festivales
63 FICX
Festival de Gijón 2025: Reseñas de películas de las distintas secciones
Breves críticas de films presentados en esta 63ª edición de la muestra asturiana.
Sugarland (Austria/2025). Dirección: Isabella Brunäcker. Duración: 86 minutos (Competencia Retueyos). ★★★✩✩
La veinteañera Iga (Jana McKinnon) sale de Viena rumbo a Escocia con la intención final de devolverle el auto BMW a su ex novio. En un parador se le acerca Ethan (Bill Caple), un muchacho inglés algo mayor que ella, para pedirle fuego y preguntarle si lo puede llevar a algún lado. Ella duda. El le asegura que no es un pervertido. Ella sigue dudando. El se resigna. Ella se compadece y acepta. Viajan juntos por Europa: Alemania, Francia, ferry a Inglaterra... Habrá enredos, alguna situación violenta, tentaciones, esbozos románticos, baile al ritmo de She Sells Sanctuary, clásico de The Cult. La ópera prima de la austríaca Isabella Brunäcker recorre terrenos ya bastante transitados dentro del universo de la road movie sobre jóvenes en crisis que se conocen y comparten el camino mientras se van conociendo, pero al menos las imágenes en 16mm le dan una impronta y una identidad visual que compensan ciertos lugares comunes del género. Correcta en su forma, por momentos atractiva y poco más.
Slackers / Nulpen (Alemania/2025). Dirección: Sorina Gajewski. Duración: 75 minutos (Competencia FICX Premiere). ★★½
Opera prima -producida con apenas 10.000 euros como una suerte de tesis de escuela de cine- que narra las desventuras de las dos slackers del título, Ramona (Bella Lochmann) y Nicola (Pola Geiger) en el verano berlinés. La película ha sido comparada con los primeros trabajos de Richard Linklater, Jim Jarmusch y Wim Wenders, pero para mi gusto todas esas referencias le quedan grande. Es una de esas típicas historias de vagabundeo, travesuras y derivas adolescentes que hemos visto miles de veces. No hay nada grave para objetarle a este film que tiene sus momentos de encanto y simpatía, pero tampoco regala nada demasiado sorprendente. Es una primera carta de presentación para Gajewski y hay que tomarla como tal: una cineasta in progress.
TAGS
CRITICAS CRÍTICAS CRITICA FESTIVALES ESPAÑOLES FESTIVAL DE GIJON 2025 FESTIVAL DE GIJON 63 FICX FICX63 FICX 2025COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

FESTIVALES ANTERIORES
El debut en el largometraje de Ronan Day-Lewis es con un film protagonizado y coescrito por su padre, quien también figura entre los productores junto con, por ejemplo, Brad Pitt. Tras su paso por los festivales de Nueva York y Londres, se presentó en la competencia principal del 63 FICX.
Con escasos antecedentes (A estación violenta, su ópera prima de 2017, no tuvo demasiada repercusión), la gallega Anxos Fazáns se consagra con una hermosa y poco convencional historia de amor.
Desde su estreno en enero último en Sundance, la ópera prima de Webley no paró de girar por festivales y en varios de ellos de recibir premios. Tras su paso por la sección Nuevas Autoras / Nuevos Autores de Mar del Plata, se exhibió en Gijón con la presencia de su director.
Luego de su exhibición en el Tallinn Black Nights Film Festival de Estonia y en la sección Estados Alterados de Mar del Plata, tuvo su estreno español el flamante largometraje como director del reconocido productor catalán Lluís Miñaro.
