Taquilla

Todas las cifras del fenómeno de “Parasite” en los cines de Argentina

-La película del coreano Bong Joon-ho superó los cálculos más optimistas al convocar a casi 35.000 personas en sus primeros cuatro días en cartel con solo 63 copias a su disposición.
-La argentina El robo del siglo se mantuvo en la cima por segundo fin de semana.

Publicada el 27/01/2020

Parasite es un fenómeno artístico, mediático y comercial a nivel global (la ganadora de la Palma de Oero en el Festival de Cannes y nominada a 6 premios Oscar ya recaudó más de 160 millones de dólares en todo el mundo), pero como la Argentina fue uno de los últimos países en los que se estrenó y el film del director de The Host, Okja y Snowpiercer está pirateado en excelente calidad desde hace varios meses existían ciertas dudas respecto de cuál sería su repercusión en las salas locales. Las mismas terminaron rápidamente al conocerse las primeras cifras del jueves 23 y el fenómeno no hizo más que crecer y consolidarse durante el fin de semana.

Con solo 63 copias a su disposición (llegó a exhibirse en 78 salas porque en algunos complejos tuvo una segunda pantalla para funciones adicionales o de trasnoche), Parasite sumó 33.993 tickets y, cuando se conozcan los números finales de Ultracine, habrá quedado muy cerca de los 35.000. Con ese número no solo debutó en el quinto puesto del ranking sino que además quedó en el segundo puesto de público y de recaudación por sala con 103.000 pesos contra 124.000 de la puntera El robo del siglo.

Cabe aclarar que en la mitad de las salas que tuvo a su disposición Parasite contó con apenas una o dos funciones diarias y que en los complejos en los que sí contó con todas las vueltas (cinco proyecciones por día) consiguió cifras extraordinarias, inéditas en muchos casos para un film de origen coreano.

Los cines que más entradas de Parasite vendieron fueron:

Cinemark Palermo: 2.811
Cinépolis Recoleta: 2.603
Hoyts Abasto: 2.446
Hoyts Unicenter: 1.503
Belgrano Multiplex: 1.448
Showcase Norte: 1.403
Artemultiplex: 1.332
Showcase Belgrano: 1.325
Lorca: 1.192
Hoyts Dot: 1.088
Cinépolis Caballito: 1.081

De las salas del interior la que mejor funcionó fue Showcase Rosario con 959 espectadores.

Como puede apreciarse, el boom de Parasite se produjo sobre todo en Ciudad de Buenos Aires y zona norte del GBA, ya que en el resto del conurbano y en el interior el film coreano tuvo pocas salas y escasas funciones diarias en los cines que se animaron a proyectaron. Sin embargo, que una película asiática haya convocado a más de 1.000 espectadores en 11 complejos (y en tres de ellos a más de 2.000) es un hecho excepcional y extraordinario.

Habrá que ver si el boca a boca es positivo y si la recta final de la carrera a los Oscar ayudan a que Parasite no sea solo un fenómeno pasajero sino que se sostenga varias semanas más. Si eso ocurriera, podría superar el récord de Invasión zombie (Train to Busan), que hace exactamente tres años (se estrenó en enero de 2017) convocó a casi 130.000 personas en los cines de Argentina.

Más allá del fenómeno de Parasite, por segundo fin de semana consecutivo El robo del siglo fue la favorita del público con casi 260.000 localidades y un acumulado de más de 900.000 en solo 11 días. En el transcurso de esta semana el film con Guillermo Francella y Diego Peretti superará la barrera del millón. En el caso de Frozen II se mantuvo en el segundo puesto y ya suma casi 1,7 millones de tickets. Habrá que ver si tiene "patas" para alcanzar los dos millones.

Las otras dos novedades del último jueves tuvieron arranques frustrantes: Dolittle fue vista por apenas 48.000 personas en 312 salas y La posesión de Mary convocó a menos de 9.000 en 86.

El total nacional fue de 520.000 espectadores, con una fuerte caída del 28,8% respecto de los 730.000 del fin de semana anterior.


Top 10 (Jueves 23 al domingo 26/1/2020)

Fuente: Ultracine






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • 28/01/2020 9:01

    buen dia, podrán poner la cantidad de espectadores en salas del interior? gracias

DEJÁ TU COMENTARIO


TAQUILLA ANTERIORES


"Una batalla tras otra" y "Belén", dos fenómenos de resiliencia en los cines argentinos
OtrosCines.com

-La película con Leonardo DiCaprio está en el tercer puesto y ya es la más vista de toda la carrera de Paul Thomas Anderson.
-El film de y con Dolores Fonzi ya superó la barrera de los 100.000 espectadores.

LEER MÁS
La Fiesta del Cine cerró con los peores números de sus seis ediciones
Diego Batlle

Durante los siete días de movida promocional con entradas a 4.000 pesos en la mayoría de las funciones se vendieron apenas 525.000 entradas, la cifra más baja de todas las ediciones.

LEER MÁS
Una Fiesta del Cine con muy poco para celebrar
Diego Batlle

Luego de tres primeros días muy flojos (misma concurrencia que entre el jueves y el sábado de la semana anterior), el domingo lluvioso llevó algo más público al cine. De todas formas, en los cuatro días de promoción con entradas a 4.000 pesos en casi todas las funciones se vendió apenas 17,3% más de entradas.

LEER MÁS
La concurrencia a los cines argentinos aumentó 67% en septiembre pero en lo que va del año cae 3% frente a 2024
OtrosCines.com

En septiembre se vendieron poco más de 2.900.000 entradas contra 1.740.000 de igual mes del año pasado por lo que el mercado local recuperó buena parte de lo que venía perdiendo previamente.

LEER MÁS