Noticias

Balance 2019: Récord de recaudación gracias al boom del streaming en todo el mundo

-Por primera vez en la historia se superó la barrera de los 100.000 millones de dólares de ingresos en salas y mercado hogareño.
-El cine perdió 4%, pero el consumo en las casas creció 14% respecto de 2018 por lo que la mejora general fue del 8%.

Publicada el 11/03/2020

Mucho antes de la pandemia del Coronavirus, que obligó a paralizar casi por completo a la industria del cine, existía un sector fuerte y en crecimiento.

La Motion Picture Association (MPA) dio a conocer su informe anual correspondiente a 2019, en el que se destacan las siguientes cifras:

-Los ingresos globales alcanzaron en 2019 a 101.000 millones de dólares (récord).

-La facturación total en salas fue de 42.500 millones de dólares (récord). La taquilla en los Estados Unidos fue de 11.400 millones (caída del 4%), mientras que en el resto del mundo ascendió a 31.100 millones (récord).

-El rubro de consumo hogareño y en móviles facturó 58.800 millones (suba del 14%) respecto de 2018. En los Estados Unidos creció 8% y llegó a 25.200 millones.

-Así, los ingresos en salas de cine significaron el 42% del total, mientras que el restant 58% provino del consumo hogareño.

-Estados Unidos se mantuvo como el primer mercado mundial en salas de cine, seguido por China (9.300 millones de dólares de recaudación), Japón (2.400 millones), Corea del Sur (1.600 millones) y el Reino Unido con Irlanda en el quinto lugar.

-El costo promedio de la entrada de cine en Estados Unidos y Canadá ascendió a 9,16 dólares (récord).

-La cantidad de tickets cortados en Estados Unidos cayó 5% a 1.240 millones. El récord fue en 2012 con 1.360 millones.

-El número de salas en Estados Unidos y Canadá llegó a 44.253 y en el resto del mundo, a 151.601 (+7%). Así, el total global llegó a 195.282 pantallas.

-La cantidad de suscriptores a servicios de video online (streaming) alcanzó a 863.9 millones en todo el mundo (237,2 millones de ellos en los Estados Unidos), con un crecimiento del orden del 28% respecto de 2018.


Más información:

Balance de la taquilla en Japón

Balance de la taquilla en Reino Unido e Italia

Balance de la taquilla en Brasil y Colombia


Balance de la taquilla en Francia

Balance de la taquilla en China

Balance de la taquilla en Argentina

Balance de la taquilla en Estados Unidos

Balance de la taquilla mundial




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS