Noticias
Premios Platino 2020: Todas las nominaciones
La séptima edición, que se iba a realizar del 1º al 3 de mayo en Riviera Maya, se pospuso para 2021. La trinchera infinita con 8, y Dolor y gloria y Mientras dure la guerra, ambas con 7, lideraron las candidaturas.
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA DE FICCIÓN
A Vida Invisível de Eurídice Gusmão, de Karim Ainouz
Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar
La trinchera infinita, de Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga
Monos, de Alejandro Landes
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
A cidade dos piratas, de Otto Guerra
Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó
Elcano y Magallanes la primera vuelta al mundo, de Ángel Alonso
Klaus, de Sergio Pablos
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Ara Malikian, una vida entre las cuerdas, de Nata Moreno
Al filo de la democracia, de Petra Costa
El cuadro, de Andrés Sanz
Historias de nuestro cine, de Ana Pérez-Lorentey Antonio Resines
MEJOR MINISERIE O TELESERIE
Distrito salvaje
El marginal III
La casa de papel
Monzón
MEJOR ÓPERA PRIMA DE FICCIÓN
El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi
La camarista, de Lila Avilés
La hija de un ladrón, de Belén Funes
Ventajas de viajar en tren, de Aritz Moreno
PREMIO CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
Araña, de Andrés Wood
Diecisiete, de Isabel Coixet
El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi
Elisa y Marcela, de Daniel Sánchez Arévalo
MEJOR DIRECCIÓN
Alejandro Amenábar por Mientras dure la guerra
Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga por La trinchera infinita
Juan José Campanella por El cuento de las comadrejas
Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Antonio Banderas por Dolor y gloria
Antonio de la Torre por La trinchera infinita
Karra Elejalde por Mientras dure la guerra
Ricardo Darín por La Odisea de los Giles
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Belén Cuesta por La trinchera infinita
Carol Duarte por A Vida Invisível de Eurídice Gusmão
Graciela Borges por El cuento de las comadrejas
llse Salas por Las niñas bien
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Alberto Iglesias por Dolor y gloria
Alejandro Amenábar por Mientras dure la guerra
Emilio Kauderer por El cuento de las comadrejas
Mica Levi por Monos
MEJOR GUION
Alejandro Amenábar, Alejandro Hernández por Mientras dure la guerra
José Mari Goenaga, Luiso Berdejo por La trinchera infinita
Murilo Hauser, Inês Bortagaray, Karim Aïnouz por A Vida Invisível de Eurídice Gusmão
Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
MEJOR MONTAJE
Alejandro Carrillo Penovi por La Odisea de los Giles
Andrea Chignoli por Araña
Laurent Dufreche, Raúl López por La trinchera infinita
Teresa Font por Dolor y gloria
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Alexis Álvarez por Insumisas
Claudio Ramírez Castelli por Las niñas bien
Juan Pedro de Gaspar por Mientras dure la guerra
Pepe Domínguez por La trinchera infinita
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Álex Catalán por Mientras dure la guerra
Daniela Ludlow por Las niñas bien
Jasper Wolf por Monos
Javier Agirre Erauso por La trinchera infinita
MEJOR DIRECCIÓN DE SONIDO
Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez por Mientras dure la guerra
José Luis Díaz por El cuento de las comadrejas
Lena Esquenazi por Monos
Sergio Bürmann, Pelayo Gutiérrez, Marc Orts por Dolor y gloria
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MINISERIE O TELESERIE
Álvaro Morte por La casa de papel
Javier Cámara por Vota Juan
Jorge Román por Monzón
Óscar Jaenada por Hernán
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MINISERIE O TELESERIE
Candela Peña por Hierro
Cecilia Suárez por La casa de las flores
Leticia Dolera por Vida perfecta
Úrsula Corberó por La casa de papel
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO EN MINISERIE O TELESERIE
Christian Tappan por Distrito salvaje
Gerardo Romano por El Marginal III
Gustavo Garzón por Monzón
Juan Pablo Medina por La casa de las flores
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN MINISERIE O TELESERIE
Alba Flores por La casa de papel
Belén Cuesta por Paquita Salas
Florencia Raggi por Monzón
Mariana Treviño por La casa de las flores
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
muy buenas candidaturas, Soy critico y periodista desde hqace 50 años y tengo actualmente mi programa por radio 10. FELICITACIONES A LA SRA. BORGES.,
muy merecida la nominación a Graciela Borges!!!