Noticias

El INCAA declarará “el estado de emergencia de la actividad cinematográfica”

En una carta abierta a las entidades del sector el presidente del Instituto, Luis Puenzo, dio un descarnado panorama sobre el estado de situación de la industria audiovisual por los efectos de la pandemia del Coronavirus.

Publicada el 25/03/2020
Reproducimos a continuación el texto completo firmado por Puenzo:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de marzo de 2020
 
A las Entidades de la Industria Audiovisual
 
REF: EMERGENCIA DEL SECTOR CINEMATOGRÁFICO
 
Estimadas y estimados Colegas,
 
No dudamos que el sector está en emergencia. Ya lo estaba desde antes de la pandemia, así lo hemos manifestado en su momento. En nota de fecha 14 de marzo de 2020, ante la aparición del coronavirus, en consonancia con las atinadas medidas iniciales del Gobierno Nacional, recomendamos "a los responsables de rodajes y otras tareas de producción la estricta adhesión a las medidas preventivas", ya entonces prioritarias. También informamos que estábamos evaluando el impacto de estos sucesos sobre los ingresos al Fondo de Fomento Cinematográfico y las consecuencias sobre la capacidad financiera del Instituto durante el año en curso. Pocos días después, los ingresos provenientes de las salas cayeron a cero. Y estimamos que los provenientes del Enacom también disminuirán sensiblemente. Nadie puede ignorar que el INCAA, como parte del sector cinematográfico, sufre gravemente la emergencia.
 
Con respecto al reclamo de "la urgente declaración del estado de emergencia de la actividad cinematográfica", aunque no acordamos con la necesidad del gesto, lo haremos, en el marco de la emergencia declarada para el año en curso por el Gobierno Nacional mediante la Ley N° 27.541 y Decretos como el 260/20 y el 297/20 que entre otras consecuencias del aislamiento impiden los rodajes y suspenden los plazos administrativos.
 
Sabemos, como nos señalan las cartas de las Entidades, que pasarán meses hasta que volvamos a la normalidadY si bien no es posible que el INCAA solucione esta crisis estamos trabajando con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Producción, que reconoce a las industrias culturales entre las áreas más afectadas. Desarrollamos programas para adultos mayores en Cine.ar y en la plataforma Cinear Play y las películas impedidas de estrenarse en salas podrán hacerlo a través de estos medios. Los comités funcionarán online cuando se levante el asueto administrativo.

Agradecemos iniciativas como conformar un Comité de Crisis o ayudar a resolver problemas apelando a la reconocida capacidad de trabajo de nuestros equipos. Nos ponemos a disposición de la industria para atender las propuestas que correspondan a las facultades del INCAA y gestionar las que pertenezcan al ámbito de los Ministerios.

Cordialmente,

Luis Puenzo
Presidente del INCAA


Más información sobre el tema:

Informe del SICA sobre la situación actual del cine argentino por el COVID-19




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 26/03/2020 15:43

    Que calamidad !!!!

  • 25/03/2020 11:03

    ¿Qué implica declarar estado de emergencia? ¿Qué protocolos se activan para ayudar al sector? ¿O es algo completamente simbólico?

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS