Críticas
Streaming
Crítica de “Fuerza Espacial” (“Space Force”), serie de Steve Carell y Greg Daniels (Netflix)
Steve Carell y John Malkovich protagonizan una comedia que queda muy lejos de la eficacia de The Office.
Fuerza Espacial (Space Force, Estados Unidos/2020). Creadores: Steve Carell y Greg Daniels. Dirección: Paul King, Tom Marshall y Daina Reid. Elenco: Steve Carell, John Malkovich, Diana Silvers, Tawny Newsome, Ben Schwartz, Jimmy O. Yang, Noah Emmerich, Fred Willard y Lisa Kudrow. Fotografía: Simon Chapman. Edición: Rob Burnett. Diseño de producción: Susie Mancini. Serie de diez episodios de media hora cada uno disponible desde este viernes 29 de junio en Netflix.
Disparate. Esa es la palabra que mejor describe a Fuerza Espacial. Luego -ya ampliando un poco más- podríamos decir que se trata de un capricho y de un derroche de millonarios. Pero, al mismo tiempo, aun aceptando que estamos ante un proyecto fallido, también es cierto que se sale por completo de la norma, de la prolijidad y de la previsibilidad de tantos productos “impecables”. En ese sentido, y teniendo en cuenta que resulta una serie que acierta bastante menos de lo que falla, no deja de ser reivindicable en parte porque apuesta siempre al riesgo, al delirio y no le tiene miedo a (y muchas veces cae en) el ridículo.
Entre la sátira política de Dr. Insólito o: Como aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba, el humor inocente de Superagente 86, el artificio de un sketch de Saturday Night Live y la exaltación de la torpeza (individual y social) de Los Simpsons, esta nueva creación de la dupla Steve Carell-Greg Daniels (no esperen nada parecido a The Office) tiene obvias referencias a la actualidad estadounidense (sobre todo al creciente enfrentamiento con China o a la devoción por Twitter), pero el tono es tan absurdo y los guiños tan obvios que cualquier análisis serio al respecto resultaría frustrante e intrascendente.
El principal problema de Fuerza Espacial, de todas formas, no pasa tanto por la mayor o menor sagacidad política sino porque resulta graciosa solo de a ratos, la mayoría de los personajes están poco o mal desarrollados y no generan empatía, mientras que los conflictos principales trampoco resultan demasiado atractivos.
El general Mark R. Naird (Carell) es designado al frente de la agencia espacial del título, donde deberá unir fuerzas con el doctor Adrian Mallory (John Malkovich), científico jefe de la base, para desarrollar lo más rápidamente posible una misión lunar que compita con otra -bastante más avanzada- de los chinos. Mientras tanto, este típico antihéroe al que todo lo que le puede ir mal le temina saliendo peor tiene a su esposa Maggie (una desaprovechada Lisa Kudrow) en la cárcel y conflictos permanentes en el frente interno (el hogar) con su hija adolescente Erin (Diana Silvers). Cabe resaltar que ninguna de estas líneas narrativas resulta mínimamente convincente, pero -otra vez- no por falta de empeño en el intento.
Si la serie (que tiene una de las últimas actuaciones de Fred Willard como el padre de Mark y abuelo de Erin) alterna episodios aceptables con otros patéticos, el desenlace parece haber sido concebido -y sobre todo editado- a los apurones. Es el cierre “perfecto” para un proyecto que parece haber perdido el rumbo, estar fuera de registro o -a tono con su temática- desorbitado.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
No se porque no superan lo sucedido con Carell en The Office, en la mayoría de criticas sobre Fuerza Espacial siempre hacen ese tipo de comparación, no es Michael Scott con uniforme militar es un personaje distinto y a estado muy bien, de lo contrario no hubieran echo una segunda temporada a mi en realidad me gusta es un humor balanceado y va por buen camino y todos los personajes tienen algo que dar y eso es fantástico.