Críticas
Streaming
Críticas de “7500”, de Patrick Vollrath (Amazon Prime Video) + “La Red Avispa” (“Wasp Network”), de Olivier Assayas (Netflix)
Dos exponentes del mismo género (el thriller), pero con propuestas opuestas: una ópera alemana austera y contenida frente a una ambiciosa propuesta coral del prestigioso director francés.
-7500 (Alemania-Austria-Estados Unidos/2019). Dirección: Patrick Vollrath. Guion: Patrick Vollrath y Senad Halilbasic. Elenco: Joseph Gordon-Levitt, Omid Memar, Aylin Tezel, Carlo Kitzlinger, Murathan Muslu, Paul Wollin. Duración: 92 minutos. Disponible en Amazon Prime Video desde el jueves 18 de junio. ★★★½
Estrenada en ese multitudinario auditorio al aire libre que es la Piazza Grande del Festival de Locarno del año pasado, la ópera prima del alemán Patrick Vollrath es una de esas películas que sirven como excelente carta de presentación para su director y coguionista. No es que el film en sí sea excelente, sino que es todo lo que un cineasta tiene que demostrar para ser tenido muy en cuenta en la industria; es decir, sostener un relato con mínimos recursos, en un espacio muy restringido, con una narración afiatada y dándole la posibilidad a un actor de Hollywood como Joseph Gordon-Levitt para que haga su One Man Show.
La premisa es sencilla: Tobias Ellis (Gordon-Levitt) es un joven (31 años), pero experimentado (lleva ya una década de trabajo) copiloto estadounidense que debe participar en un vuelo comercial de Berlín a París. Cuando el capitán es asesinado por cuatro terroristas, debe tratar de aterrizar el avión mientras los secuestradores intentan ingresar a la cabina y amenazan con ir matando a los con 85 pasajeros y a la tripulación (la pareja de Tobias es una de las azafatas).
No contaremos más que este planteo inicial, pero después de un excelente arranque Vollrath tiene algunas turbulencias narrativas, aunque el vuelo artístico nunca se viene abajo. Sin música incidental, sin comentarios políticos respecto de las intenciones de los saboteadores, se trata de un pequeño y austero (apenas 85 minutos netos de trama) primer largometraje construido con un buen manejo de la claustrofobia, el suspenso y la tensión dramática. Misión cumplida.
-La Red Avispa (Wasp Network, Francia-España/2019). Guion y dirección: Olivier Assayas. Elenco: Edgar Ramírez, Penélope Cruz Ana de Armas, Gael García Bernal, Walter Moura y Leonardo Sbaraglia. Duración: 127 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 19 de junio. ★★★✩✩
Basada en un caso real (una red de espías cubanos que operó en Estados Unidos durante la década de 1990), la nueva película del director de Irma Vep y Las horas del verano tiene varios elementos que la unen con la miniserie Carlos, empezando por su protagonista, el venezolano Edgar Ramírez. Sin embargo, La Red Avispa muestra a un Assayas más disperso y menos convincente con una película de ínfulas corales en la que el elenco de estrellas hispanoparlantes (Ramírez, Penélope Cruz Ana de Armas, Gael García Bernal y Leonardo Sbaraglia) ofrece un festival de acentos no demasiado verosímiles y actuaciones que tampoco se ubican entre lo mejor de sus respectivas carreras.
Por supuesto, hay un puñado de escenas convincentes y atrapantes que regalan esa elegancia que es la marca de fábrica del creador de Clean, El otro lado del éxito y Personal Shopper pero -más allá de esas aisladas irrupciones de su talento- La Red Avispa resulta uno de los films menos inspirados de un director que supo incursionar en el cine de género con películas mucho más convincentes.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
Para un director ambicioso como Olivier Assayas decir que ha filmado una película entretenida y en líneas generales bien actuada tiene gusto a poco. LA RED AVISPA se basa en una historia verdadera de una red de espionaje cubana dentro de los EE. UU que se infiltró en organizaciones terroristas opositoras a Fidel Castro, que durante la década de 1990 operaron en Miami. Como siempre Assayas hace una película coral, no se centra en una historia particular y es allí donde empiezan los problemas porque los desniveles son notorios. Assayas vuelve a cometer el mismo pecado que en la película anterior CARLOS al acumular anécdotas superficiales y un análisis político ligero salvo en dos excelentes diálogos como el que sostiene el actor Edgar Ramírez con su esposa Penélope Cruz cuando se reencuentran en Miami y la visita posterior a la cárcel con su pequeña beba Dentro del elenco la mejor actuación es, por lejos,, Penélope Cruz que le pone pasión a su papel y genera empatía con el espectador.El resto está bien pero sin deslumbrar en una película bien filmada que no logra aprovechar toda la potencia que tiene la historia que cuenta. (6/10)