Noticias
Las plataformas de streaming deberán aportar para financiar al sector audiovisual en España / Netflix prueba un canal de TV lineal en Francia / Anuncian una serie sobre el Mundial ´78
-España propone un impuesto del 5% a los streamers para producir películas y series.
-¿Netflix ahora juega con la TV tradicional?
-Juan Villegas adaptará 78. Historia oral del Mundial., libro de Matías Bauso.
-ESPAÑA. El gobierno de Pedro Sánchez obligará a plataformas de streaming como Netflix, HBO, Apple TV+ o Amazon Prime Vídeo a destinar el 5% de sus ingresos generados en España a la financiación de obras audiovisuales, ya sea películas o series.
Según informaron fuentes de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, se trata de la principal novedad recogida en el anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, sometido desde este viernes 6 de noviembre a audiencia pública.
Los servicios que facturen más de 50 millones de euros por año deberán destinar el 5% al Fondo de Protección de la Cinematografía. De ese monto, al menos el 70% deberá ser para productores independientes y no menos del 40% para películas de productores independientes, en cualquiera de las lenguas oficiales de España. El anteproyecto no obliga en nada a los prestadores que facturen menos de 10 millones de euros al año.
El proyecto también impone cuotas de pantalla a la TV tradicional y a las plataformas de streaming. Estas últimas deberán tener al menos 30% de su oferta con producciones europeas y la mitad de ese porcentaje (o sea, 15%) deberá ser con películas o series españolas.
Más información en Europa Press
-NETFLIX EN FRANCIA. Por primera vez Netflix prueba un canal de TV lineal. Se trata de Direct, una señal que desde este jueves 5 de noviembre emite películas y series de todo el mundo con el formato opuesto al que hizo exitoso el modelo Netflix; es decir, los suscriptores encuentran en ese canal una oferta rígida, con horarios determinados para cada programa. La prueba tiene que ver con el alto consumo que aún hoy tiene en Francia la TV tradicional. Netflix ha crecido mucho durante la pandemia en Francia, donde ya superó los 9 millones de abonados.
-SERIE SOBRE ARGENTINA '78. Las empresas Tresmilmundos Cine (Juan Villegas y Celina Murga) y Aeroplano (Sebastián Aloi) adquirieron los derechos del libro 78. Historia oral del Mundial, escrito por Matías Bauso y publicado por Penguin Random House, para la realización de Mundial 78, una serie documental dirigida por Juan Villegas. La narración estará a cargo de la actriz Griselda Siciliani.
La producción arrancará en 2021 y tiene previsto su estreno en 2022, año en el que se realizará el Mundial de Fútbol en Qatar.
La serie se desarrollará en 8 capítulos, cuyo guion estará a cargo de Matías Bauso y Juan Villegas. Planteará un recorrido por distintos aspectos que tuvieron que ver con la realización del Mundial 78: la competencia deportiva, la conformación del equipo argentino, la figura de Menotti, la tumultuosa historia de su organización, la oscura figura de Lacoste, los intentos de boicot internacional, la elección de las sedes, el rol del periodismo, los símbolos (la pelota Tango, la música, la ceremonia inaugural, la mascota), los festejos populares, los detenidos- desaparecidos, el rol de los exiliados y Montoneros, las Madres de Plaza de Mayo, la televisión color, la utilización del Mundial por parte de la Junta Militar, el nacionalismo, las complicidades civiles con la Dictadura, las rebeldías excepcionales…
"Es imposible contar el Mundial 78 sólo desde el aspecto futbolístico; también fue un suceso político y un fenómeno sociológico. Gran parte de lo que creemos saber del torneo es erróneo. Su historia está repleta de mitos, falsedades y tergiversaciones. No se puede contar sin tener en cuenta a la dictadura, pero tampoco se puede sólo desde ella. En esos días de junio los partidos, las cuestiones políticas, el sufrimiento de los perseguidos, el fenómeno social y el contexto cultural se entrecruzan permanentemente. En ese juego de equilibrios, de concordancias y contradicciones, de alegrías y dolores, de vida cotidiana y excepcionalidad está la verdadera naturaleza de este campeonato", sostienen los responsables del proyecto.
Mundial 78 - teaser from Tresmilmundos Cine on Vimeo.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo acceder a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El cine ubicado en el décimo piso del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) propone una excelente programación para el penúltimo mes del año.
Nouvelle Vague, de Richard Linklater; y The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania, figuran entre las principales novedades de la 40ª edición, que se realizará del 6 al 16 de noviembre.
La serie de TNT y Flow contará con 6 episodios y tiene también como protagonista a Carolina Kopelioff.
-La muestra se realizará del martes 14 al viernes 17 de octubre en el Cine Arte Cacodelphia, Arthaus y Cineclub Florida.
-Las películas estarán disponibles tambien en la plataforma de streaming Retina Latina.