Festivales
Cine argentino en la Competencia Internacional - Críticas de “Adiós a la memoria”, de Nicolás Prividera; “Nosotros nunca moriremos”, de Eduardo Crespo; “Isabella”, de Matías Piñeiro; y “Las Mil y Una”, de Clarisa Navas - #MarFilmFestival
Por Diego Batlle
A una semana exacta del inicio de la 35ª edición de la muestra marplatense (este año en versión 100% online y gratuita para todo el país por los efectos de la pandemia del Coronavirus), arrancamos nuestra cobertura previa con reseñas de los cuatro títulos nacionales que competirán por los premios de la sección principal (ahora rebautizados Astor Piazzolla) que otorgará el jurado integrado por Emilie Bujès, Carol Duarte, Roberto Minervini, Luciano Monteagudo y Dennis Lim. Lo nuevo de Prividera, Crespo, Piñeiro y Navas: cuatro exponentes de la diversidad, audacia y vitalidad del cine argentino contemporáneo.
-Adiós a la memoria (Argentina/2020). Guion, fotografía y dirección: Nicolás Prividera. Edición: Hernán Rosselli. Producción: Pablo Ratto (Trivial Media). Duración: 95 minutos. ★★★★✩
Crítica completa por Diego Batlle
-Nosotros nunca moriremos (Argentina/2020). Dirección: Eduardo Crespo. Elenco: Romina Escobar, Rodrigo Santana, Brian Alba, Jésica Frickel, Giovanni Pelizzari y Sebastián Santana. Guion: Lionel Braverman, Eduardo Crespo y Santiago Loza. Fotografía: Inés Duacastella. Edición: Lorena Moriconi. Música: Diego Vainer. Sonido: Nahuel Palenque. Dirección de arte: Julieta Baglietto. Producción: Santiago Loza, Eduardo Crespo / Rita Cine, Primera Casa. Duración: 83 minutos. ★★★★✩
Crítica completa por Diego Batlle
-Isabella (Argentina/2020). Guion y dirección: Matías Piñeiro. Elenco: María Villar (Mariel), Agustina Muñoz (Luciana), Pablo Sigal (Miguel), Gabi Saidón (Sol), Ana Cambre (Ana), Guillermo Solovey (Marcos), Tom Cambre Solovey (Tom) y Alberto Suárez (Angelo). Fotografía: Fernando Lockett. Edición: Sebastián Schjaer. Sonido: Mercedes Tennina. Dirección de arte: Ana Cambre. Producción: Melanie Schapiro. Duración: 81 minutos. ★★★★✩
Crítica completa por Diego Batlle
-Las mil y una (Argentina-Alemania/2020). Guion y dirección. Clarisa Navas. Elenco: Sofía Cabrera, Ana Carolina García, Mauricio Vila, Luis Molina y Marianela Iglesia. Fotografía: Armin Marchesini Weihmuller. Música: Claudio Juarez, Desdel Barro (Hiedrah). Edición: Florencia Gómez García. Dirección de arte: Lucas Koziarski. Sonido: Mercedes Gaviria Jaramillo. Producción: Diego Dubcovsky y Lucía Chávarri. Duración: 120 minutos. ★★★★★
Crítica completa por Fernando E. Juan Lima + Entrevista a la directora Clarisa Navas
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.
me gustaron las opiniones de los críticos sobre las películas argentinas y las quisiera ver. gracias
quisiera ver las películas del festival de mar del plata. gracias de antemano
Gracias por esta gran invitación.
Me interesa particularmente
La idea de este festival es grandiosa, en especial , para los que viven en el extranjero
Cómo se pueden ver las películas? Vivo en el extranjero. Gracias.