Críticas
Streaming
Crítica de “Wolfwalkers”, de Tomm Moore y Ross Stewart (Apple TV+)
Una nueva maravilla animada de la factoría Cartoon Saloon.
Wolfwalkers (Irlanda-Luxemburgo-Francia/2020). Dirección: Tomm Moore y Ross Stewart. Guion: Will Collins. Edición: Richie Cody, Darren Holmes y Darragh Byrne. Música: Bruno Coulais. Duración: 103 minutos. Apta para todo público. Disponible en Apple TV+.
(Esta crítica se publicó en el diario La Nación del 11/12/2020)
Con El secreto de los Kells (2009) y La canción del mar (2014), el irlandés Tomm Moore consiguió sendas nominaciones al premio Oscar en la categoría de largometraje de animación. Con Wolfwalkers, codirigida con su habitual colaborador Ross Stewart, cierra esta trilogía inspirada en mitos y leyendas que dan pie para hermosas historias de aventuras.
Moore es la cara visible de Cartoon Saloon, una de las productoras de animación más creativas de las últimas dos décadas (fue objeto de un foco en la edición 2018 del BAFICI), pero hay que aclarar que sus temáticas, su espíritu, su tono, su estética y hasta su ritmo poco tienen que ver con las propuestas más comerciales del género de factorías como Disney, Pixar, Illumination, DreamWorks o Blue Sky.
Con una técnica artesanal y un diseño en el que se piensa y se cuida hasta el más mínimo detalle (cada plano es como una ilustración hecha a mano y de una belleza deslumbrante), la película tiene una propuesta de corte histórico (está ambientada en la Kilkenny de mediados del siglo XVII) con múltiples elementos fantásticos (los Wolfwalkers del título son como espíritus bienintencionados). En el centro de la escena hay una complicada relación padre-hija (ingleses en Irlanda), una heroína juvenil llamada Robyn (con algo de las protagonistas de Pocahontas y Valiente), un enfretamiento entre cazadores y lobos, y unas crueles autoridades capaces de quemar los bosques de la comarca con tal de exterminar a los animales salvajes (de allí se desprende además un mensaje ecologista).
Es probable que a Wolfwalkers le cueste seducir a los espectadores más pequeños, habituados a estímulos constantes y a una animación por computadora con colores más chillones y un acabado perfecto. En ese sentido, la película de Moore y Stewart, con su riesgo estético y su música celta de fondo, resulta una auténtica rara avis en el panorama contemporáneo. Un cine animado a contramano de estos tiempos vertiginosos y efímeros. Un acto de resistencia.
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.
Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.
Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.