Noticias

Industria: El INCAA dará una ayuda especial para la reanudación de rodajes

El monto por única vez, según lo publicado en el Boletín Oficial, será de hasta 4 millones de pesos

Publicada el 13/01/2021
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) otorgará una ayuda económica de hasta 4 millones de pesos, por única vez, a las producciones preclasificadas de interés o ganadoras de concursos que retomen las tareas de preproducción o los rodajes interrumpidos por las medidas de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” (ASPO) al declararse la cuarentena.
 
La medida fue aprobada mediante la Resolución 60/2021 que se publicó este miércoles 13 en el Boletín Oficial, y se hará efectiva con la entrada en vigencia del "Protocolo General para la Prevención del COVID-19 en el Rodaje" aprobado por el Ministerio de Cultura de la Nación.
 
Estas ayudas financieras se pagarán una vez acreditado el inicio de rodaje, conforme a la normativa vigente del INCAA. Se trata de un adelanto del subsidio por otras formas de exhibición, y el monto será compensado en la oportunidad en que la película acredite los requisitos para su percepción.

Las productoras cinematográficas estarán obligadas a presentar una rendición de los gastos en la que se informe el destino de los montos de la ayuda financiera. Todos los trámites se realizarán a través de la plataforma INCAA en línea.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Toda la programación de la Semana de Cine Tailandés, gratis en Cine Arte Cacodelphia
OtrosCines.com

Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).

LEER MÁS
Ciclos de la Sala Lugones en Septiembre: de Seijun Suzuki al cine español de Espanoramas
OtrosCines.com

Del jueves 4 al martes 16 de septiembre se proyectarán 10 largometrajes del maestro japonés en copias 35mm.

LEER MÁS
Los cineastas argentinos se refugian en las series
Por Diego Batlle

Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

LEER MÁS
Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS