Noticias

Talents Buenos Aires seleccionó a 80 jóvenes de América del Sur para su 16ª edición

Organizado por la Universidad del Cine, el evento se reaiizará del 23 al 26 de marzo en el marco del 22º BAFICI. Por segundo año consecutivo, dado el contexto global, se organizará de forma virtual.

Publicada el 24/02/2021

El Talents Buenos Aires es un foro de discusión cinematográfico que reúne jóvenes profesionales de la industria audiovisual de Sudamérica. Se trata de uno de los principales eventos que abren lugar a la reflexión, ofreciendo la posibilidad de descubrir y profundizar acerca de las nuevas tendencias del cine contemporáneo desde una perspectiva integral. Funciona al mismo tiempo como una plataforma profesional y una red laboral que vincula a los participantes de forma directa con la industria cinematográfica de la región y a nivel internacional.

El Talents BA forma parte de una iniciativa global que tiene como base el Festival de Cine de Berlín y se ha extendido internacionalmente, teniendo como horizonte en todos los casos el intercambio profesional de jóvenes vinculados a la creación cinematográfica.

El programa de cuatro días, con 80 participantes seleccionados entre 1.200 postulaciones, está desarrollado especialmente para que mediante actividades de intercambio -como charlas magistrales, conferencias y mesas redondas-, se propicie el contacto con expertos y colegas de todas las disciplinas.

Este último año, entre muchas otras cosas, puso de manifiesto la perdurabilidad de los objetos audiovis- uales que, cuando todo alrededor es silencio y encierro, resurgen y es gracias a las películas que nos sum- ergimos en un mundo poblado y sin tanta distancia que respetar. Habiéndonos encontrado en un año que nos puso frente a la fragilidad de la vida y reivindicando la potencia cinematográfica, esta nueva edición del Talents BA rinde homenaje a uno de los grandes cineastas de Sudamérica, el colombiano Luis Ospina, tomando como título la magnífica Todo comenzó por el fin.

El Talents BA contará con un programa de actividades exclusivas para los participantes y algunas propuestas abiertas al público general, que se podrán consultar en el sitio web talentsba.ucine.edu.ar

Talents BA se realiza con el apoyo del programa de Mecenazgo de CABA en colaboración con el Festival de Cine de Berlín, el Berlinale Talents, la Embajada de Alemania, el Goethe-Institut, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y el Centro Cultural de España en Buenos Aires.


Los seleccionados de este año

Argentina es el país con mayor participación en el área de dirección, con la selección de Francisco Chiapparo, Silvina Estévez, Noemí Fleitas, Juliana González, Eugenia Gonzalia, Emilio López, Victoria Marechal, Ingrid Pokropek, Pedro Ponce, Roberto Porta, Lucía Robles y Pablo Weber.

El rubro de dirección también contará con la participación de los brasileños Eduardo Ades, Maurício Chades, Iris Junges, Pedro Lacerda y Mariana Mendonça Cobra; y los colombianos Jeferson Cardoza Herrera, Laura Gómez, Solanlli Lozano, Enrico Mandirola, Alfredo Marimon y Theo Montoya. La lista de directores se completa con los chilenos Ana Edwards, Juan Francisco González Garrido y Héctor Silva; los peruanos Samantha Avila, Francesca Canepa Sarmiento, Vicente Cueto, Carlos Ormeño Palma, Alejandro Small y Milagros Távara; Anuar Elías y Diego Revollo (Bolivia); Carlett Decker Santistevan y Rafael Plaza (Ecuador); Lucía Pérez y Guillermo Trochón (Uruguay); y Diego Gómez de Paraguay.

Por su parte, los productores seleccionados son Romina Viviana Beraldi, Alejo Duclós, Lucila Kraefft, Tomás Guiñazú, y Daniela Raschcovsky (Argentina); Rodrigo Silva (Brasil); Pablo Mark (Chile); Juan Pablo Castrillón y Martha Ceballos Peñafiel (Colombia); y Jaisia Figueroa (Perú).

Los guionistas elegidos son Alejandro Schonfeld y Sonia Stigliano de Argentina; Rafaela Camelo, Cássio Pereira dos Santos y Lívia Uchôa de Brasil; Luciano Cares (Chile); y Paola Terán (Perú); y a los montajistas Guillermina Chiariglione, Camila Garrido, Pablo Huerta y Sebastián Zanzottera de Argentina; Luiza Azevedo Garcia (Brasil); y Agustín Fagetti (Uruguay).

La lista se completa con los actores y actrices Pilar Fridman y Sofía Palomino de Argentina, Gabriel Borsatto y Ultra Martini de Brasil, y Pamela Pando de Chile; los críticos Ricardo Arriagada (Chile), Juliana Costa (Brasil) y Mauro Rivera Muñoz (Colombia); las directoras de arte Gabriela Burck (Brasil) y Claudia Gallardo (Chile); los fotógrafos Florencia Mamberti (Argentina), Renato Ogata y Guilherme Toste (Brasil); los programadores colombianos Luis Ragua y Carlos Velandia; y los sonidistas Francisco Baldeon Silva (Perú), Daniela Cano (Colombia), y Germán Lorenzo Robert (Argentina).


Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


L'Alternativa 2025: Toda la programación y críticas del Festival de Cine Independiente de Barcelona
OtrosCines.com

-Del 13 al 23 de noviembre se proyectan 190 películas en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), la Filmoteca catalana y los cines Maldà y Zumzeig. 
-El mensaje, del argentino Iván Fund, es el film de apertura.
-Entre los más de 100 invitados e invitadas figuran Charlotte Rampling, Nadia Melliti, Eszter Tompa, Pedro Pinho, Elena López Riera, Lois Patiño, Nastia Korkia, Sergio Oksman, Jen Debauche, Zia Anger y Maureen Fazendeiro

LEER MÁS
Toda la programación de la Semana de Cine del Festival de Cannes en el Gaumont
OtrosCines.com

-Del lunes 24 al domingo 30 de noviembre se proyectarán en la Sala 1 del complejo ubicado en Av. Rivadavia 1635 los más recientes films de Jafar Panahi, Joachim Trier, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho y Oliver Laxe, entre otros.
-Las entradas se pondrán a la venta tanto de forma presencial como online el lunes 17, desde las 14, a un precio de $5.000 ($2.500 para jubilados y estudiantes). Los tickets adquiridos de forma online cuestan siempre $5.000 más un recargo de $500 por servicio.

LEER MÁS
“La vecina perfecta” (“The Perfect Neighbor”) arrasó en los Critics Choice Documentary Awards
OtrosCines.com

-El film de Geeta Gandbhir distinguido en el Festival de Sundance y disponible en Netflix se quedó con cinco estatuillas en las categorías de Documental, Direccción, Edición, Archivo y True Crime.
-La serie Mr. Scorsese y Orwell: 2+2=5 también ganaron varios galardones.

LEER MÁS
Toda la programación del 20° Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP)
OtrosCines.com

Del 14 al 19 de noviembre se proyectarán con entrada libre y gratuita en el Cine Select (50 entre 6 y 7) y el Teatro UNLP (10 entre 54 y 55) más de 70 films de 10 países, entre ellos las nuevas películas de Clarisa Navas, Daniel Hendler, Cecilia Kang, Luis Ortega, Raúl Perrone, César Gonzalez, Leonardo Martinelli, María Villar, Agustina Comedi y Milagros Mumenthaler, entre otros.

LEER MÁS