Noticias
Visions du Réel 2021: Juan Martín Hsu y Natalia Garayalde competirán en el prestigioso festival suizo
La luna representa mi corazón, de Hsu; y Esquirlas, de Garayalde, formarán parte de la 52ª edición del evento con sede en Suiza (15 al 25 de abril), que también tendrá tres cortos y mediometrajes argentinos.
Los números de Visions du Réel 2021, con sede en Nyon, que tendrá mayoría de actividades virtuales
142 films seleccionados
58 países participantes
83 world premieres
16 international premieres
143 cineastas
41% de los films dirigidos por mujeres
Premio honorario: Emmanuel Carrère
Ateliers: Tatiana Huezo y Pietro Marcello
Película de apertura: Healers, de la suiza Marie-Eve Hildbrand
COMPETENCIA INTERNACIONAL
13 films, 9 world premieres, 4 international premieres
-1970 de Tomasz Wolski, Polonia, 2021, 70’, world premiere
-Bellum - The Daemon of War de David Herdies y Georg Götmark, Suecia / Dinamarca, 2021, 87’, world premiere
-Courage de Aliaksei Paluyan, Alemania / Bielorrusia 2021, 90’, international premiere
-Faya Dayi de Jessica Beshir, Estados Unidos / Etiopia / Qatar, 2021, 120’, international premiere
-Holgut de Liesbeth de Ceulaer, Bélgica, 2021, 74’, world premiere (co-presentado con CPH:DOX)
-Les Enfants terribles de Ahmet Necdet Cupur, Francia, Alemania, Turquía, 2021, 93’, world premiere
-Little Palestine (Diary of a Siege) de Abdallah Al-Khatib, Líbano / Francia / Qatar, 2021, 83’, world premiere
-Ostrov - Lost Island de Svetlana Rodina y Laurent Stoop, Suiza, 2021, 92’, world premiere
-The Bubble de Valerie Blankenbyl, Suiza / Austria, 2021, 93’, world premiere
-The First 54 Years - An Abbreviated Manual for Military Occupation de Avi Mograbi, Francia / Alemania / Israel / Finlandia, 2021, 110’, international premiere
-The Moon Represents My Heart (La luna representa mi corazón) de Juan Martín Hsu, Argentina / Taiwan, 2021, 100’, world premiere
-Users de Natalia Almada, Estados Unidos / México, 2021, 81’, international premiere
-Zinder de Aicha Macky, Francia / Nigeria / Alemania, 2021, 82’, world premiere
COMPETENCIA BURNING LIGHTS
15 films, 12 world premieres, 3 international premieres
-After the Flood de Yuan Zheng, China, 2021, 54’, world premiere
-Dida de Nikola Ilić y Corina Schwingruber Ilić, Suiza, 2021, 78’, world premiere
-Edna de Eryk Rocha, Brasil, 2021, 64’, world premiere
-Le Ventre de la montagne (The Belly of the Mountain) de Stephen Loye, Francia, 2021, 77’, world premiere
-Looking for Horses de Stefan Pavlović, Países Bajos / Bosnia y Herzegovina / Francia, 2021, 88’, world premiere
-Non-Stop (Jo ta ke) de Aitziber Olaskoaga, España, 2020, 39’, international premiere
-Notre endroit silencieux (Our Quiet Place) de Elitza Gueorguieva, Francia / Bulgaria, 2021, 67’, world premiere
-Only the Winds de Karim Kassem, Líbano / Suecia, 2021, 132’, world premiere
-Searchers de Pacho Velez, Estados Unidos, 2021, 80’, international premiere
-Slow Return de Philip Cartelli, Estados Unidos / Francia, 2021, 80’, world premiere
-Soldat Ahmet de Jannis Lenz, Austria, 2021, 75’, world premiere
-Splinters (Esquirlas) de Natalia Garayalde, Argentina, 2020, 70’, international premiere
-The Great Void (Die Große Leere) de Sebastian Mez, Alemania, 2021, 86’, world premiere
-Way Beyond de Pauline Julier, Suiza, 2021, 60’, world premiere
-WTC A Love Story de Wouter de Raeve y Lietje Bauwens, Países Bajos / Bélgica, 2021, 60’, world premiere
Por su parte, en la Competencia de Cortos y Mediometrajes se exhibirán tres producciones argentinas:
-Borom Taxi, de Andrés Guerberoff, Argentina, 2021, 61’, world premiere
-Outside the Coverage Area (Fuera del area de cobertura), de Agustina Wetzel, Argentina, 2021, 29’, world premiere
-Surfaces (Superficies), de Cristina Motta, Argentina/Colombia, 2021, 10’, world premiere
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.