Críticas

Streaming

Crítica de “Shoplifters of the World”, película de Stephen Kijak en tributo a la banda The Smiths

Lejos de ser un gran film, se trata de una propuesta destinada casi exclusivamene a los fans de la dupla Morrissey-Marr. La película circula por Internet pero por el momento no está disponible en ningún servicio de streaming.

Estreno 26/03/2021
Publicada el 11/04/2021

Shoplifters of the World (Reino Unido-Estados Unidos/2021). Guion y dirección: Stephen Kijak. Elenco: Helena Howard, Ellar Coltrane, Elena Kampouris, Nick Krause y James Bloor. Música: Rael Jones. Fotografía: Andrew Wheeler. Edición: Fabienne Bouville y Yaniv Dabach. Duración: 90 minutos.



Buena parte de la filmografía del guionista y director Stephen Kijak estuvo dedicada a rockumentales (Stones in Exile, Scott Walker: 30 Century Man, If I Leave Here Tomorrow: A Film About Lynyrd Skynyrd, We Are X) y la música sigue siendo el eje de Shoplifters of the World, aunque esta vez desde la ficción.

El hecho (la excusa) que inspiró este film fue real: en 1987 se anuncia la disolución de The Smiths, la banda británica liderada por Morrissey y el guitarrista Johnny Marr. La noticia genera una profunda tristeza entre cuatro fans del grupo de Manchester en Denver, Colorado, y otro directamente se dirige a una radio local y, a punta de pistola, obliga al DJ (¡un fan del heavy metal interpretado por Joe Manganiello!) a pasar de manera ininterrumpida durante horas temas de The Smiths.

La película combina el culto por la música (hay algo de Alta fidelidad con una escena en una disquería) con el coming-of-age (el final de la secundaria y el inicio de la vida universitaria, el servicio militar, la definición de la identidad, los amores hetero y homosexuales) con resultados no extremadamente graciosos ni intensos.

Sin embargo, para quienes nos formamos en la adolescencia gastando los vinilos y los CDs de The Smiths la experiencia que propone Shoplifters of the World (la película debió llamarse Hang the DJ) es poco menos que irresistible, aunque sea en mero plan nostálgico. Hay 20 temas originales de la banda (ver Playlist de Spotify debajo) y toda la historia está narrada en función de los títulos de las canciones e incluso los diálogos de los personajes incluyen varios versos escritos por Morrissey.

Dividida en un preludio y cuatro partes (o “lados”, como si fuera un disco) tituladas Heaven Knows I'm Miserable Now, I Want the One I Can't Have, Is It Really So Strange? y Please, Please Let Me Get What I Want, la película funciona como una comedia con elementos satíricos y una oda melancólica a los '80 en la que aparecen todas las referencias al universo smithsiano (celibato, veganismo, Oscar Wilde, desencanto existencialista, etc.), a la época (esa charla sobre Molly Ringwald en La chica de rosa, referencias a Cielo líquido y Bauhaus) y looks de aquellos tiempos (una chica emula a la Siouxsie de los Banshees y otra a Madonna).

Superficial, banal, incluso por momentos un poco tonta, Shoplifters of the World es un film absolutamente prescindible para quienes no les interese la música, la estética y la poética de The Smiths. Para el resto (me incluyo) es una fan fiction con múltiples reminiscencias y connotaciones. Imposible que no se escape un lagrimón cuando cerca del final suenan los acordes de How Soon is Now?.







Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS
Crítica de “Apocalipsis en los trópicos”, documental de la brasileña Petra Costa (Netflix)
Diego Batlle

La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.

LEER MÁS