Críticas

Streaming

Crítica de “Monstruo” (“Monster”), de Anthony Mandler (Netflix)

Estrenado en el Festival de Sundance 2018, este thriller judicial que cuestiona el racismo con recursos demasiado obvios y desaprovechando un excelente elenco reapareció más de tres años después en la N roja.

Estreno 07/05/2021
Publicada el 10/05/2021

Monstruo (Monster, Estados Unidos/2018). Dirección: Anthony Mandler. Guion: Radha Blank, Cole Wiley y Janece Shaffer, basado en la novela de Walter Dean Myers. Fotografía: David Devlin. Edición: Joe Klotz. Elenco: Kelvin Harrison Jr., Jennifer Ehle, Tim Blake Nelson, Jennifer Hudson, Jeffrey Wright, John David Washington, Nas, Jharrel Jerome y A$AP Rocky (Rakim Mayers). Duración: 98 minutos.



Steve Harmon (Kelvin Harrison Jr.) es un muchacho afroamericano de 17 años que vive en Harlem, estudia cine (se apasiona filmando y sacando fotos en la calle) y tiene un inminene futuro universitario. O eso parece, ya que de forma inesperada queda envuelto en el robo de un almacén que termina con el dueño muerto, él en prisión y en medio de un juicio con un pronóstico poco auspicioso.

La ópera prima de Anthony Mandler (reconocido director de videos musicales) es tan bienintencionada como elemental. Basada en la novela publicada en 1999 por Walter Dean Myers (aunque ambientada en la actualidad), Monstruo sigue el caso judicial con Jennifer Ehle como su abogada, mientras reconstruye su vida familiar, su amor por el cine (incluye obvias referencias a Presidentes muertos, de los hermanos Albert y Allen Hughes; a Fiebre de amor y locura, de Spike Lee; y a Rashomon, de Akira Kurosawa) y cómo fue que quedó involucrado en un hecho de semejantes alcances y consecuencias. Todo dominado por un relato en off del protagonista bastante pretencioso y manipulador.

Si lo de Harrison Jr. es bastante digno en su interpretación de un chico carismático que estuvo en el peor momento en el lugar menos indicado, el resto del elenco está completamente desaprovechado: Tim Blake Nelson como su profesor de cine; Jennifer Hudson y Jeffrey Wright como sus padres; John David Washington y la estrella de hip hop A$AP Rocky como otros participantes del robo; Paul Ben-Victor como el despiadado fiscal y otro rapero famoso como Nas como un compañero en la cárcel. Un verdadero despilfarro de talento para una película que no molesta, pero que tampoco levanta vuelo.



Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS
Crítica de “Apocalipsis en los trópicos”, documental de la brasileña Petra Costa (Netflix)
Diego Batlle

La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.

LEER MÁS