Críticas

Streaming

Crítica de “Ammonite”, de Francis Lee, con Kate Winslet y Saoirse Ronan

El segundo largometraje del director de Tierra de Dios (God’s Own Country, 2017), ambientado a mediados del siglo XIX, tiene múltiples puntos de contacto con Retrato de una mujer en llamas, de la francesa Céline Sciamma, y encuentra en las actuaciones de Kate Winslet (en un gran momento de su carrera que se suma a la miniserie Mare of Easttown) y Saoirse Ronan sus puntos más altos. Disponible en diversas plataformas de streaming como Flow (con el título de Amonita), Movistar Play, iTunes y Google Play.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 16/05/2021

Ammonite (Reino Unido-Australia-Estados Unidos/2020). Dirección y guion: Francis Lee. Elenco: Kate Winslet, Saoirse Ronan, Gemma Jones, James McArdle, Alec Secareanu, Fiona Shaw, Sam Parks, Claire Rushbrook, Sarah White, Liam Thomas, Nick Pearse, Victoria Elliott, Beatrice Curnew. Música: Volker Bertelmann y Dustin O'Halloran. Fotografía: Stéphane Fontaine. Edición: Chris Wyatt. Duración: 117 minutos. Disponible en Flow, Movistar Play, iTunes y Google Play.



El primer cierre de las salas por la pandemia obligó a postergar el estreno en la Argentina de Retrato de una mujer en llamas. Un año después, la reapertura de los principales complejos del Área Metropolitana de Buenos Aires reflotó la posibilidad de ver en cines una de las películas más reputadas de la temporada 2019, hasta que un nuevo apagón de proyectores –cuyo reencendido no parece cercano– volvió a poner todo en stand-by. 

Mientras tanto, en varias plataformas puede encontrarse una película con varios puntos de contacto. Se trata de Ammonite, en la que las notables Kate Winslet y Saoirse Ronan dan vida a dos mujeres que inician una compleja relación sentimental en un inhóspito paraje británico en siglo XIX. 

La segunda película de Francis Lee transcurre en 1840 en la zona de Lyme Regis, bien al sureste de la isla. Allí vive quien con el tiempo sería reconocida como la primera paleontóloga, Mary Anning (Kate Winslet), junto a su madre Molly (Gemma Jones). Una vida tan gris como el eterno cielo nublado: la casa no es precisamente cómoda, el dinero es cada vez más escaso, la rutina retacea alegrías, los colegas no parecen muy interesados en su trabajo vinculado con la fauna marina y la subsistencia está atada a la venta de fósiles a turistas.

Pero todo cambia cuando un paleontólogo, interesado en sus particulares investigaciones, la visita con su esposa Charlotte (Saoirse Ronan) y, ante la obligación de volver a Londres, le pida a Mary que por unas semanas se haga cargo de cuidar a esa mujer víctima de una depresión que le quita hasta las ganas de levantarse. Cuidado va, cuidado viene, entre esas mujeres ubicadas en las antípodas de todo –una oposición marcada desde la elección de las actrices- surgirá la atracción. 

Como Retrato de una mujer en llamas, en términos narrativos Ammonite es fácilmente encuadrable en el género “drama de época”, pero Lee hace de la contención una norma ética y estética. Así como no hay música incidental chillona para puntear los momentos de mayor dramatismo, su acercamiento al vínculo entre las mujeres es distante y casi vaciado de cualquier emotividad excesiva.

¿Qué hay detrás de la relación? ¿Es acaso un acto movido por el deseo? ¿O por el tedio ante una vida aburrida? ¿Un poco de ambos? Cuesta saberlo en un contexto donde Mary y Charlotte son más bien parcas y no dejan traslucir muchos indicios sobre sus mundos internos. Los notables trabajos de Winslet –en un rol que dialoga con el de la flamante miniserie de HBO Mare of Easttown  y Ronan contribuyen a dejar flotando ese enigma. 



Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 11/03/2024 2:27

    La peli esta buena... quizás esperaba otro desenlace... pero es lo se pudo y está adaptado a la época

  • 3/03/2023 14:09

    Acabo de ver esta pelicula hoy, en marzo del 2023 y me dejo con un enamoramiento terrible, necesito verla otra vez. es notable, una joyita bien hecha, una bella fotografia, me encanta la tension, la lentitud, las actuaciones de ambas son NOTABLES!! Se queda en mi listas de peliculas favoritas <3

  • 22/05/2021 18:49

    ATENCIÓN: LEER ESTE COMENTARIO DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA En la última década asistimos a un aluvión de películas que tratan de historias de amor entre mujeres con suerte dispar. Así se tiene una película extraordinaria como CAROL del gran Todd Haynes como películas mediocres como como HABITACIÓN EN ROMA (2010) y películas aceptables aunque con más ambiciones que logros como LA VIDA DE ADELE o la más reciente RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS. ¿en donde ubicar AMMONITE de Francis Lee? La respuesta inmediata es ligeramente por debajo de la mitad de la tabla. Se trata de una historia de época, ambientada en la Bahía de Lyme, al sudeste de Inglaterra, hacia la década de 1840. En ese contexto surge una relación entre una paleontóloga cuarentona (Kate Winslet) y una joven veinteañera casada pero infeliz (Saoirse Ronan) cuya relación sexual en cuestión ocupa unos 20 minutos (entre el minuto 70 y el minuto 90 para ser más precisos) pero antes y después de eso la película ofrece poco y nada porque es lenta en su primer mitad y no logra conmover al espectador en su última media hora. La presencia de dos actrices talentosas en los papeles protagónicos logra evitar que la película se vaya al descenso pero no pueden hacer milagros ante un guión flojo. (5/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas más vistas en Netflix en Argentina y España
OtrosCines.com

Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.

LEER MÁS
Crítica de “LS83”, película de Herman Szwarcbart
Diego Batlle

-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Depredador: Tierras salvajes” (“Predator: Badlands”), película Dan Trachtenberg con Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi
Ezequiel Boetti

Esta franquicia iniciada en 1987 de la mano de John McTiernan y Arnold Schwarzenegger se renovó gracias a los aportes de Dan Trachtenberg, quien en 2022 estrenó en streaming Depredador: La presa (Prey) y ahora dirigió este nuevo largometraje, primero en llegar a las salas de cine desde El depredador, de Shane Black, en 2018.

LEER MÁS
Guía de críticas de Fuera de Campo, la muestra de cine argentino alternativa al Festival de Mar del Plata
Diego Batlle

-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.
-Ya hay xxx reseñas publicadas (se irá actualizando).

LEER MÁS