Noticias
OtrosCines/Cursos abre la inscripción para el curso “Comedias románticas”
-La nueva propuesta de formación será dictada de forma virtual en Septiembre por Natalia Trzenko y María Fernanda Mugica.
-Ultima semana de inscripción, últimas vacantes disponibles.
OtrosCines/Cursos continúa ampliando su oferta de cursos y talleres.
Además del 2º Taller Teórico-Práctico de Crítica de Cine (anual), que se está desarrollando desde marzo pasado y hasta noviembre próximo, y de El futuro del cine frente a la revolución del streaming, que Ezequiel Boetti dictó en Julio, se vienen tres nuevas propuestas.
En octubre Maia Debowicz dará nuevamente el Taller de crítica y escritura personal sobre películas y series. Por su parte, Diego Batlle ofrecerá el último curso corto de este año en Noviembre sobre Festivales de cine: guía práctica, perfiles, cobertura periodística y programación.
-Informes: OtrosCinesCursos@gmail.com
SOBRE EL CURSO DE COMEDIAS ROMÁNTICAS
Ultimos días de inscripción para Comedias románticas: Pasado, presente y futuro de un género en permanente transformación.
Propuesta general:
Al igual que el propio cine, la comedia romántica fue dada por muerta tantas veces como sobrevivió. Proponemos un espacio para recorrer, pensar y debatir las distintas encarnaciones de uno de los géneros más resistentes, flexibles y nobles del cine industrial; amado por el público pero, a menudo, subestimado e ignorado por la crítica y los premios.
Módulo 1 (videoconferencia: 9/9)
-¿Qué es un comedia romántica?
-Breve historia del género
-Su lugar en el negocio de Hollywood
-El género desde la mirada de la crítica
Módulo 2 (videoconferencia: 16/9)
-Estructura del género
-La transformación de los protagonistas a través del tiempo: de Doris Day a Seth Rogen
-La lucha contra los clichés
-Una cuestión de equilibrio: la mirada de género en las comedias románticas
Módulo 3 (videoconferencia: 23/9)
-Los autores y sus obras. De Nora Ephron a Richard Linklater. Un análisis en profundidad
-Un género desplazado por el mainstream que empieza a transformarse
-El cine independiente al rescate
-¿Cuál es la mejor comedia romántica producida en Hollywood? Y por qué es Cuando Harry conoció a Sally.
Módulo 4 (videoconferencia: 30/9)
-Renacimiento del género en nuevos formatos. Cuando los estudios de cine miran para otro lado, las plataformas de streaming toman la posta
-Cómo la comedia romántica ejerce influencia en otros géneros
-La comedia romántica más allá del sistema de Hollywood (otras cinematografías)
-Después del final feliz: desafíos para el futuro
Modalidad del curso:
-Clases en vivo: Serán vía Zoom los jueves 9, 16, 23 y 30 de septiembre, de 20 a 22 (hora de la Argentina). Quienes no alcancen a asistir en vivo (o quieran repasarlas) podrán acceder de forma permanente a las webconferencias grabadas.
-Plataforma. Todos los materiales teóricos, lecturas recomendadas y videoconferencias grabadas estarán disponibles en nuestra plataforma especial de e-learning.
Sobre las docentes:
Natalia Trzenko estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Desde 2000 forma parte de la redacción del diario La Nación como periodista y crítica de cine y TV de la sección Espectáculos. Fue co-conductora de Podcar, Especial Oscar y Si te gustó, te va a gustar, ciclos dedicados al cine y la TV que se pueden ver en lanacion.com.ar. Junto con María Fernanda Mugica escribió Amar como en el cine: Comedias románticas de ayer y de hoy, publicado en 2017 por editorial Paidós, como parte de la colección Cine Pop.
María Fernanda Mugica es egresada de la carrera de Dirección Cinematográfica de la Universidad del Cine y del Master en Periodismo de la Universidad Di Tella y La Nación. Desde 2007 escribe sobre cine y series en la sección Espectáculos del diario y en La Nación Revista. También colabora en OtrosCines.com con coberturas de festivales y columnas de opinión. Fue co-conductora de Podcar, Especial Oscar y Si te gustó, te va a gustar, ciclos dedicados al cine y la TV que se pueden ver en lanacion.com.ar. Junto con Natalia Trzenko escribió Amar como en el cine: Comedias románticas de ayer y de hoy, publicado en 2017 por editorial Paidós, como parte de la colección Cine Pop.
Aranceles:
-El curso tiene un costo de 3.000 pesos en Argentina y de 50 dólares en el exterior.
-Los socios y socias de OtrosCines/Club tienen un descuento del 20% durante todo el proceso de inscripción.
Formas de pago:
-Desde la Argentina: Por transferencia (cajero, e-banking) o depósito bancario.
-Desde el exterior: Vía PayPal.
Más información:
-Se entregarán certificados al finalizar el curso.
-Las vacantes son limitadas (se respetará rigurosamente el orden de inscripción).
-Informes: OtrosCinesCursos@gmail.com
Hacete soci@ de OtrosCines/Club
Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.
Más información: OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.