Noticias
A los 93 años murió la directora italiana Lina Wertmüller
La creadora de Hablemos de hombres, Mimí metalúrgico, Amor y anarquía, Insólito destino, Amor, muerte, tarantela y vino, Camorra, Noche de verano y En una noche de claro de luna fue la primera mujer en ser nominada al Oscar a Mejor Dirección por Pascualino Siete Bellezas en 1977.
Arcangela Felice Assunta Wertmüller von Elgg Spanol von Braueich, más conocida como Lina Wertmüller, fue una de las directoras más importantes del cine italiano. Descendiente de una familia de la aristocracia suiza, fue sin embargo una pionera del feminismo y dueña de una cuestionadora mirada de izquierda con varios personajes incluso de claras posturas anarquistas.
Nacida en Roma el 14 de agosto de 1928, Wertmüller fue expulsada de decenas de colegios católicos y pronto mostró una enorme pasión por el teatro, el cine y hasta los cómics. Uno de sus primeros trabajos fue nada menos que como asistente de Federico Fellini en 8½.
Ya como cineasta con vuelo propio, recibió todo tipo de distinciones: fue premiada en la Berlinale 1986 con Camorra, en Locarno en los inicios de su carrera con su ópera prima I basilischi (1963), compitió dos años seguidos en Cannes con Mimí metalúrgico (1972) y Amor y anarquía (su intérprete-fetiche, Giancarlo Giannini, ganó el galardón a mejor actor en 1973) y en Venecia con En una noche de claro de luna (1989). Además, fue reconocida con el David di Donatello a la carrera, máxima distinción italiana, en 2010 y con el Oscar honorario en 2019.
Su mayor impacto internacional lo consiguió con Pascualino Siete Bellezas, que le valió nada menos que cuatro nominaciones a los premios Oscar: mejor dirección (primera mujer en conseguirlo), mejor actor protagónico (Giancarlo Giannini), mejor guion original y mejor película en idioma extranjero.
Más allá de que estaba retirada desde hacía tiempo, en 2015 Valerio Ruiz dirigió Dietro gli occhiali bianchi - Detrás de los anteojos blancos, un documental biográfico en el que Lina aparecía hablando de su vida y su carrera artística. Un testamento y un legado para las nuevas generaciones.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La N roja también está detrás de Parque Lezama, de Juan José Campanella, con Luis Brandoni y Eduardo Blanco.
-La compañía actualizó el informe de todas las producciones en marcha.
-Entre las adquisiciones están Un simple accidente, de Jafar Panahi (ganadora de la Palma de Oro), Sentimental Value, de Joachim Trier (Gran Premio del Jurado) y O agente secreto, de Kleber Mendonça Filho (Mejor Dirección y Mejor Actor).
-De los 10 títulos, 6 estarán disponibles en América Latina.
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.