Noticias

Apertura con glamour

Festival de Cannes 2025: Robert De Niro, Quentin Tarantino, Leonardo DiCaprio y Juliette Binoche fueron las figuras de la ceremonia inaugural

Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.

Publicada el 13/05/2025

Tras un video que resumió su brillante trayectoria, Robert De Niro recibió la Palma de Oro a la carrera de manos de Leonardo DiCaprio (quien lo presentó con un discurso hecho desde una profunda admiración). En el discurso de agradecimiento, el actor de "Taxi Driver" fustigó con dureza a la gestión de Donald Trump ("presidente filisteo y enemigo de las artes").

De niro palma oro

"En mi país, luchamos con uñas y dientes por la democracia que antes dábamos por sentada. Y eso nos afecta a todos aquí, porque el arte es democrático —dijo De Niro—. El arte es inclusivo. Une a la gente, como esta noche. El arte busca la verdad, abraza la diversidad, y por eso el arte es una amenaza —por eso somos una amenaza— para los autócratas y los fascistas."

Con respecto al proyecto de Trump de imponer aranceles a las películas producidas fuera de los Estados Unidos, De Niro indicó: "No se puede poner precio a la creatividad, pero aparentemente sí se le puede imponer un arancel. Por supuesto, esto es inaceptable. Todos estos ataques son inaceptables, y no es solo un problema estadounidense. Es global. Y como en una película, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que actuar ya. Sin violencia, pero con gran pasión y determinación. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y, cuando haya elecciones, por supuesto, voten. Esta noche, y durante los próximos 11 días, demostramos nuestra fuerza y ​​compromiso celebrando el arte en este glorioso festival".

Por su parte, Tarantino cumplió con la tradición de que una figura de relieve dé el puntapié inicial y declaró abierta la edición 78 con una actuación digna de un showman, en la que terminó arrojando el micrófono al suelo.

También hubo un tributo con fragmentos de sus películas y un homenaje musical a la carrera del recientemente fallecido director David Lynch, quien desde siempre fue un ícono para la cinefilia francesa.

Cannes 2025 apertura todos

Si bien fue una ceremonia con mucha presencia de Hollywood (se transmitió en vivo en TV y en decenas de cine), también hubo un clip que resumió la filmografía de la presidenta del Jurado Oficial, Juliette Binoche, quien toda vestida de blanco luego dio un discurso sobre la importancia de Cannes en el mundo del cine y un llamamiento de corte humanista: “La guerra, la miseria, el cambio climático, la misoginia primitiva, los demonios de nuestras barbaridades no nos dejan salida. Hoy, los vientos del dolor son tan violentos que se llevan a los más débiles, a los rehenes del 7 de octubre y a todos los rehenes, los prisioneros, los ahogados que sufren el terror y mueren en un terrible sentimiento de abandono e indiferencia. Ante la inmensidad de esta tormenta, debemos dar a luz a la dulzura”."

La acompañó el resto del jurado, que integran también la actriz y cineasta estadounidense Halle Berry, la directora y guionista india Payal Kapadia, la actriz italiana Alba Rohrwacher, la escritora franco-marroquí Leïla Slimani, el director, documentalista y productor congoleño Dieudo Hamadi, el director y guionista coreano Hong Sangsoo, el director, guionista y productor mexicano Carlos Reygadas y el actor estadounidense Jeremy Strong.

Tras la gala, que duró 45 minutos, se proyectó como película de apertura la comedia francesa Partir un jour / Leave One Day, ópera prima de la directora Amélie Bonnin.

Fotos: Gentileza Festival de Cannes

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Toda la programación del 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
OtrosCines.com

La muestra se realizará del 7 al 21 de octubre en 7 sedes de CABA.

LEER MÁS
Entrevistas a críticos de cine: Alejandro G. Calvo
Diego Batlle

Charlamos con uno de los críticos más influyentes del universo audiovisual.

LEER MÁS
El INCAA ahora dice que no quiere cerrar CINE AR, pero busca potenciarla para luego privatizarla
Diego Batlle

En una reunión mantenida este viernes 3 con los trabajadores, el presidente del Instituto, Carlos Pirovano, y sus gerentes hablaron de organizar a futuro una "subasta" para que algún privado se haga cargo de los costos operativos, pero con la obligación de asegurar la continuidad de la plataforma de streaming.

LEER MÁS
Toda la programación del 22º Festival Oberá en Cortos
OtrosCines.com

La muestra con sede en Misiones contará por primera vez con largometrajes de Paraguay, Uruguay, el sur de Brasil y el NEA argentino,

LEER MÁS