Noticias

Ranking: Las 20 películas argentinas más vistas de los últimos 20 años en los cines

Relatos salvajes, con casi 4 millones de entradas vendidas; y El clan, con más de 2,6 millones, lideran la lista.

Publicada el 23/06/2022


Los 20 títulos más vistos del período 2002-2022:

1- Relatos salvajes (2014), de Damián Szifron: 3.945.000 espectadores

2- El clan (2015), de Pablo Trapero: 2.610.000

3- El secreto de sus ojos (2009), de Juan José Campanella: 2.470.000

4- Metegol (2013), de Juan José Campanella: 2.115.000

5- El robo del siglo (2020), de Ariel Winograd: 2.030.000

6- Me casé con un boludo (2016), de Juan Taratuto: 1.985.000

7- Patoruzito (2004), de José Luis Massa: 1.895.000

8- La odisea de los giles (2019), de Sebastián Borensztein: 1.785.000

9- Corazón de León (2013), de Marcos Carnevale: 1.705.000

10- Mamá se fue de viaje (2017), de Ariel Winograd: 1.675.000

11- Papá se volvió loco (2005), de Rodolfo Ledo: 1.530.000

12- Un novio para mi mujer (2008), de Juan Taratuto: 1.410.000

13- El ángel (2018), de Luis Ortega: 1.335.000

14- Bañeros 3: Todopoderosos (2006), de Rodolfo Ledo: 1.095.000

15- El fútbol o yo (2017), de Marcos Carnevale: 1.065.000

16- Apasionados (2002), de Juan José Jusid: 1.060.000

17- Tesis sobre un homicidio (2013), de Hernán Goldfrid: 1.030.000

18- Luna de Avellaneda (2004), de Juan José Campanella: 1.025.000

19- Dos más dos (2012), de Diego Kaplan: 1.005.000

20- Séptimo (2013), de Patxi Amezcua: 960.000

Fuente: Ultracine


-Por efectos de la pandemia, el último gran éxito nacional fue El robo del siglo a principios de 2020.

-Juan José Campanella es el único director con tres títulos en el Top 20, seguido por Ariel Winograd, Juan Taratuto, Marcos Carnevale y Rodolfo Ledo, todos con dos.

-A nivel de estrellas, ningún descubrimiento: es muy difícil conseguir un éxito comercial si no están Ricardo Darín, Guillermo Francella, Adrián Suar o Diego Peretti al frente del elenco.

-Solo 19 títulos de las últimas dos décadas superaron el millón de tickets, ya que el que figura en el vigésimo puesto (Séptimo) no alcanzó esa marca.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club


¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?


Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?

(Pueden hacer click en cada tipo de suscripción para llenar el formulario)


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.


SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).


SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.


SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).


MAS INFORMACIÓN:

Nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 

COMENTARIOS

  • 22/06/2022 21:26

    Lo loco es que luego de El Robo del siglo, creo que ni sumando la taquilla todas las peliculas estrenadas desde ese momento hasta ahora llegan a la cifra de la 20 de este ranking. Una debacle preocupante porque en el medio se estrenaron pelis que a priori generaban expectativa y no pasó absolutamente nada. Y ahora vienen los meses fuertes y no parece que vaya a repuntar. Panorama muy complicado.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El Espacio Audiovisual Nacional refuta cada uno de los dichos de Carlos Pirovano sobre la gestión en el INCAA
OtrosCines.com

El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.

LEER MÁS
Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años
OtrosCines.com

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Suman a último momento películas de Bi Gan y Eugene Jarecki
OtrosCines.com

El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.

LEER MÁS