Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Los jóvenes amantes”, de Carine Tardieu, con Fanny Ardant y Melvil Poupaud
La directora de La tête de maman (2007), Pequeñas diferencias / Du vent dans mes mollets (2012) y Ôtez-moi d'un doute (2017) narra el apasionado reencuentro entre dos amantes de muy diferentes edades.
Los jóvenes amantes (Les jeunes amants, Francia/2021). Dirección: Carine Tardieu. Elenco: Fanny Ardant, Melvil Poupaud, Cécile De France, Florence Loiret-Caille, Sharif Andoura, Sarah Henochsberg, Martin Laurent, Olenka Ilunga y Manda Touré. Guion: Sólveig Anspach, Agnès de Sacy y Carine Tardieu. Música: Éric Slabiak. Fotografía: Elin Kirschfink. Edición: Christel Dewynter. Distribuidora: Mirada Distribution. Duración: 108 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas (primera semana): 11 (Cinépolis Recoleta, Cinepolis Hussey, Cinemark Palermo, Showcase Belgrano, Showcase Norte, Atlas Patio Bullrich, Multiplex Belgrano, Lorca, Cinema Paradiso de La Plata, América de Santa Fe y Cines del Centro de Rosario).
“Es la película más grave que he escrito, pero quizás también la más ardiente", cuenta la directora y coguionista Carine Tardieu en las notas de prensa de Los jóvenes amantes. La afirmación no es del todo cierta: su cuarto largometraje tiene un aire grave y mortuorio atravesándolo de punta a punta; pero “ardiente” no parece un adjetivo que cuaje con una historia que se propone narrar sin pasión una historia que orbita justamente alrededor de ella.
Los protagonistas son un médico casado llamado Pierre (Melvil Poupaud) y una arquitecta retirada de nombre Shauna (Fanny Ardant). Se conocieron 15 años atrás sin llamarse demasiado la atención, pero cuando se reencuentran es distinto, sobre todo para él, aunque por la frialdad imperante no se entiende muy bien cuál es la chispa que enciende la llama del deseo por esa mujer. Debe reconocerse, sin embargo, que esa ausencia de indicios es propia de alguien que, como Pierre, permanece inmutable ante todo y ante todos.
Lo que sigue es el derrotero emocional de una relación no exenta de problemas. El principal, al menos para ella, es la edad (tiene 71 contra 45 de él). Pero la película no elige su punto de vista como guía narrativa sino el de Pierre, por lo que el asunto no termina de profundizarse. Después seguirán el deseo de Shauna de separarse de él, los intentos de ella para que él continúe su vida con alguien más joven y, la cereza del postre, un hecho que no conviene adelantar y que pondrá a los tortolitos contra las cuerdas.
El resultado es un film monocorde y distante, casi susurrante, que prioriza una desangelada prolijidad formal por sobre los sentimientos arremolinados de sus personajes.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.
Tras un amplio recorrido por festivales (IDFA de Amsterdam, Málaga, BAFICI, Miami, etc.), llega al Cine Arte Cacodelphia este film del uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.
La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.
Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.