Festivales
Crítica de “Le grand chariot”, de Philippe Garrel (Competencia Internacional) - #Berlinale2023
El mítico director de La cicatriz interior, Un ange passe, J'entends plus la guitare, La naissance de l'amour, Los amantes regulares, La jalousie, Le sel des larmes y Amante por un día, entre muchas otras, presentó en la sección principal de esta Berlinale una película hecha literalmente en familia con sus hijos Louis, Esther y Lena como protagonistas.
Le grand chariot (Francia-Suiza/2023). Dirección: Philippe Garrel. Elenco: Louis Garrel, Damien Mongin, Esther Garrel, Lena Garrel, Francine Bergé y Aurélien Recoing. Guion: Jean-Claude Carrière, Arlette Langmann, Philippe Garrel y Caroline Deruas Peano. Fotografía: Renato Berta. Edición: Yann Dedet. Música: Jean-Louis Aubert. Duración: 95 minutos.
Si alguien alguna vez habló de troupe o de clan Garrel, Le grand chariot es la confirmación de esa tradición de familia. No es que Philippe no haya trabajado ya con su padre Maurice (fallecido en 2011) o con algunos de sus hijos (especialmente con el consagrado Louis), pero aquí hay un padre (Aurélien Recoing) que lidera una compañía de titiriteros que integran también sus hijos Louis (Louis Garrel), Martha (Esther Garrel) y Lena (Lena Garrel). El círculo se completa con la abuela (Francine Bergé) y un recién llegado como Pieter (Damien Mongin), un artista plástico que se suma como marionetista.
Y habrá giras y shows para chicos y dificultades financieras hasta que el padre muere y la sabia y querible abuela empieza a mostrar claros signos de deterioro mental. La troupe debe ser sostenida entonces por los hijos y allí empiezan las deserciones y los enredos amorosos y los coqueteos con la locura.
El Garrel titiritero utiliza a las marionetas como símbolo de un cine que se muere (¿con él como padre?), una concepción artesanal y autoral en vías de extinción. Y está la transmisión generacional, de padres a hijos, como forma de preservar esa tradición, aunque en la película solo Marta y Lena parecen dispuestas a seguir luchando, ya que Louis se dedica a la actuación (y se convierte en una estrella) y Pieter apuesta por sus cuadros aunque eso le cueste incluso la sanidad mental.
Rodada en color (Garrel suele optar por el blanco y negro), Le grand chariot es una tragicomedia que transcurre con llamativa fluidez. Tiene sus momentos de humor, sus pasajes románticos y también algunos picos emotivos, aunque -claro- siempre de forma atenuada, asordinada y un poco deforme, como suele ser el estilo del director.
El guion coescrito por Jean-Claude Carrière, Arlette Langmann, Philippe Garrel y Caroline Deruas Peano apela por momentos a una voz en off femenina que no agrega demasiado (cierta información lateral) porque la esencia de la película está en la articulación de esa dinámica familiar y luego con la de alguien externo como Pieter o los personajes secundarios pero esenciales de Hélène (Mathilde Weil) y Laure (Asma Messaoudene). El resultado es un film lúdico y sensible, tierno y doloroso, bello y testamentario a la vez.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.