Festivales

Crítica de “Los Bilbao”, de Pedro Speroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2023

El director de Rancho (2021) construye una suerte de secuela con el registro de las experiencias de un hombre que sale de la cárcel e intenta rehacer su vida. Se presenta en el BAFICI luego de haber participado en la Competencia Internacional del festival suizo Visions du Réel.

Publicada el 28/04/2023

Los Bilbao (Argentina, 2023). Dirección y fotografía: Pedro Speroni. Guion: Pedro Speroni y Miguel Colombo. Con las participaciones de Iván Bilbao, Yamila Torrado y Luz Torrado. Edición: Miguel Colombo. Sonido: Jorge Gutiérrez Jiménez. Producción: Ignacio Sarchi, Pedro Speroni, Tomás Raimondo y Rocío Pichirili (188 srl, El Ojo Silva). Duración: 73 minutos.


"Permitan presentarme: soy Iván Bilbao, el rey del pueblo, el más poronga de Chascomús. Nadie se mete conmigo. Reventé a todos los tranzas, bajé un Grupo Halcón, hice desastres, pero hoy en día estoy tranquilo"
, dice el protagonista de Los Bilbao ante una situación policial ocurrida un año después de haber salido en libertad de un penal de máxima seguridad. Una declaración que, lejos de sonar amenazante, esconde la fragilidad, el dolor y el esfuerzo de un hombre que intenta salir adelante.

La película de Pedro Speroni es una secuela no oficial de su ópera prima, la muy buena Rancho (aunque no es necesario haberla visto, en tanto Los Bilbao es un film autónomo). Allí internaba su cámara durante un buen periodo de tiempo en una cárcel de máxima seguridad para registrar el día a día de los presos. Entre ellos estaba Bilbao, el mismo que en una última escena obtenía la libertad, no sin antes despedirse con afecto de sus compañeros. Misma escena que aquí sirve como apertura.



Si Rancho era una película sobre la espera y la esperanza, Los Bilbao –que luego de esa introducción avanza un año– es sobre lo que ocurre cuando puede materializarse aquello que se pensaba e imaginaba durante el encierro. El encuentro con la familia, por ejemplo, que en el caso de Iván está integrada por sus padres, su novia y la hija de ambos. O la planificación de un futuro que tiene la llegada de un segundo hijo en el horizonte cercano. O los intentos por ganarse la vida honradamente. En ese sentido, la película de Speroni es una excepción a ese sector mayoritario del cine argentino en el que el dinero nunca es un problema, al punto que pocas veces se lo menciona.

Speroni es cultor de un cine de altísima carga social que dialoga con una zona poco iluminada de un presente demasiado entretenido con la rosca política y las discusiones circulares. Pero no necesita andar gritando sus opiniones ni juzgar a su criatura, un intento de rebajar al llano el poder que implica empuñar una cámara. Aquí se limita a acompañar, a registrar de manera no intrusiva el proceso de reconstrucción interno y externo de Iván mientras intenta dejar atrás el pasado, ese fantasma nunca del todo dispuesto a irse.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 37 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Alpha”, película de la francesa Julia Ducournau (Competencia Oficial)
Diego Batlle, desde Cannes

Tras ganar hace cuatro años nada menos que la Palma de Oro con Titane, la directora de Grave / Crudo / Raw presentó en la sección principal una desoladora alegoría sobre los tiempos del SIDA.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “O Agente Secreto”, película del brasileño Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura (Competencia Oficial)
Diego Batlle, desde Cannes

El realizador de Sonidos vecinos / O Som ao Redor (2012), Aquarius (2016), Bacurau (2019) y Retratos fantasmas (2023) regresó al festival francés con un thriller político ambientado en 1977, plena dictadura militar, en su Recife natal.

LEER MÁS