Críticas

Streaming

Crítica de “Jockey”, película de Clint Bentley con Clifton Collins Jr. y Molly Parker (Amazon Prime Video)

Tuvo su estreno mundial en el Festival de Sundance 2021 (donde el protagonista Clifton Collins Jr. ganó el premio a Mejor Actor), pero su paso por unas pocas salas del mundo fue muy efímero. Más de dos años después, esta noble y sensible ópera prima llegó al streaming local gracias a la plataforma Prime Video de Amazon.

Estreno 07/07/2023
Publicada el 15/07/2023

Jockey (Estados Unidos/2021). Dirección: Clint Bentley. Elenco: Clifton Collins Jr., Molly Parker y Moisés Arias. Guion. Clint Bentley y Greg Kwedar. Música: Aaron Dessner y Bryce Dessner. Fotografía: Adolpho Veloso. Edición: Parker Laramie. Duración: 94 minutos. Disponible sin cargo adicional en Amazon Prime Video y también para el alquiler en otras plataformas.



Este primer largometraje de Clint Bentley tuvo un elogiado debut en Sundance y un recorrido festivalero que incluyó también a Toronto, Zurich y Busan, entre varias otras muestras, pero las reglas del mercado cinematográfico hacen que hoy el paso por el circuito comercial sea poco menos que testimonial (en Estados Unidos Jockey se exhibió en solo tres salas de Los Angeles y Nueva York, mientras que su estreno en Reino Unido fue en 42). Por eso, es en el streaming legal (Amazon Prime Video) o en el consumo pirata donde un pequeño y sincero film como este tiene su merecida revancha y su verdadera posibilidad de alcanzar una recepción bastante masiva.

Jackson Silva (Clifton Collins Jr., extraordinario) es un experto y ya muy veterano jockey con demasiados golpes en la vida (tanto físicos como espirituales). Un temblor en el brazo derecho y ciertos diagnósticos iniciales respecto de su salud nos hablan de una decadencia veloz e irreversible, pero él se encarga de ocultarle sus problemas a su jefa Ruth Wilkes (la no menos notable Molly Parker), dueña de la caballeriza para la que él entrena y corre en un hipódromo de segunda línea en Phoenix. Si ya su existencia está en plena crisis, la misma se acentúa con la aparición de Gabriel Boullait (Moisés Arias), quien también tiene el sueño de convertirse en un exitoso profesional como jinete de carreras, y que afirma ser su hijo. El rechazo de Jackson en primera instancia es absoluto , pero luego la película se concentrará en esa relación (y, en menor medida, en la del protagonisa y Ruth).



No estamos ante una película sobre el turf (las escenas de carreras son más bien cortas) ni tampoco frente a una minuciosa exploración de su muchas veces sórdido micromundo (hay sí ciertas conexiones con The Rider, film de Chloe Zhao; y con Luck, aquella valiosa y malograda serie de HBO). Este universo, con el amor a los caballos, las dolencias físicas y las presiones económicas, sirve como contexto para desarrollar un drama bastante contenido, asordinado y austero que solo encuentra algunos excesos en la música a fuerza de sintetizadores Aaron Dessner y Bryce Dessner, y en ciertos preciosismos (con profusión de imágenes de amaneceres y atardeceres) de Adolpho Veloso, un virtuoso DF que trabajó incluso en la Argentina en El perfecto David.

Digna heredera del espíritu de Rocky (el arco dramático tiene unos cuantos puntos en común con esa saga boxística) y del clasicismo de un Clint Eastwood, Jockey no es una película que sorprenda demasiado (incluso algunas vueltas de tuerca se pueden adivinar con bastante antelación), pero incluso en ciertos terrenos ya bastante transitados siempre hace gala de una sensiblidad, un rigor y una nobleza que sin dudas se disfrutan y agradecen.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Amores materialistas” (“Materialists”), película de Celine Song con Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal
Diego Batlle

Luego del rotundo éxito de su ópera prima, Vidas pasadas (Past Lives) en 2023, que le valió nominaciones a los premios Oscar a Mejor Película y Mejor Guion, Celine Song apuesta en su segundo largometraje por una estructura bastante clásica de comedia romántica, pero mezclada con una ácida mirada social que resulta un poco obvia.

LEER MÁS
Crítica de “Happy Gilmore 2”, película de Kyle Newacheck con Adam Sandler (Netflix)
Diego Batlle

Esta secuela recupera casi tres décadas después el personaje del golfista que tiene golpes dignos del hockey en un ejercicio de nostalgia que los fans de Sandler sabrán celebrar.

LEER MÁS
Crítica de “Indomable” (“Untamed”), serie con Eric Bana, Sam Neill y Rosemarie DeWitt (Netflix)
Ezequiel Boetti

Esta producción original de la N roja se mantiene como la más vista en la plataforma desde su estreno hace casi una semana.

LEER MÁS