Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Los hijos de otros” (“Les enfants des autres”), película de Rebecca Zlotowski con Virginie Efira y Roschdy Zem

La directora de Belle Épine (2010), Grand Central (2013), Planetarium (2016) y Una chica fácil (2019) encuentra en la talentosa Virginie Efira a la protagonista ideal para sumar a su larga saga de interesantes personajes femeninos que antes interpretaron Léa Seydoux, Anaïs Demoustier, Natalie Portman, Lily-Rose Depp y Mina Farid, entre otras. Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2022, este film se lanza en apenas siete salas de Argentina.

Estreno 02/08/2023
Publicada el 02/08/2023

Los hijos de otros (Les enfants des autres, Francia/2022). Guion y dirección: Rebecca Zlotowski. Con Virginie Efira, Roschdy Zem, Chiara Mastroianni, Michel Zlotowski, Frederick Wiseman y Mireille Perrier. Música: Rob. Fotografía: George Lechaptois. Edición: Géraldine Mangenot. Distribuidora: CDI Films. Duración: 104 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas (primera semana): 7 (Multiplex Belgrano, Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Cine Arte Cacodelphia, Cinépolis Pilar, Cine América de Santa Fe y Cines del Centro de Rosario).



Usar el término “francesa” como adjetivo calificativo puede resultar una limitación y una simplificación, pero es que Los hijos de otros es una película tan francesa que nos podemos permitir ese facilismo. Y lo es en el mejor sentido del término porque si algo tiene la buena cinematografía gala es su profundidad psicológica, su elegancia formal sin ostentaciones y su delicadeza para (a)bordar problemáticas como, en este caso, la maternidad o (ya de forma más lateral) las complicaciones de la educación pública en medio de las profundas diferencias social.

La protagonista -heroína trágica- de Los hijos de otros es Rachel Friedmann (Virginie Efira, la gran estrella del cine francés actual), una atractiva docente cuarentona que trabaja en un colegio secundario. Cuando visita a su veterano ginecólogo (interpretado por el mítico documentalista Frederick Wiseman), el médico le informa que no le queda mucho tiempo en su reloj biológico si es que desea ser madre.

Rachel inicia una relación afectiva con Ali Ben Attia (Roschdy Zem), un diseñador de autos divorciado y con una encantadora hija de cuatro años. Tan encantadora que, apenas la conoce, Rachel entabla una enorme complicidad con la pequeña. Pero las cosas no serán sencillas, sobre todo cuando reaparece Alice (Chiara Mastroianni), la ex esposa de él y madre de Leila (Callie Ferreira-Goncalves, toda una revelación dentro del universo de la actuación infantil).

La película avanza a paso lento (y se cocina a fuego ídem) porque Rebecca Zlotowski no tiene urgencias ni presiones: no hay en Los hijos de otros grandes revelaciones ni golpes de efecto, pero eso no quiere decir que “no pase nada”. En plena complicidad con sus intépretes, la guionista y directora va construyendo a pura sensibilidad, con paciencia y encanto, situaciones cotidianas, mundanas, en las que van aflorando conflictos en apariencia mínimos, microagresiones o simples indecisiones que llevan a crecientes contradicciones y luego a frustraciones y replanteos.

El film funciona mejor en el terreno de la exploración sutil del universo íntimo que en cuestiones de índole más social, como la historia de un alumno de Rachel al que las autoridades del colegio quieren expulsar por sus conductas violentas y sus malas calificaciones, pero que ella se empeña en ayudar. De todas formas, la resolución de esta subtrama (que coincide con el final de la película) también resulta bello y, a su manera, noble y emotivo.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS