Festivales

“Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person” y “Quitter la nuit” ganaron en la sección Giornate degli Autori - #Venecia2023

-El jurado oficial de esta sección paralela, presidido por el portugués João Pedro Rodrigues, concedió la máxima distinción a la película de Ariane Louis-Seize.
-También se entregaron los galardones de la Semana de la Crítica.

Publicada el 08/09/2023


Los tres premios de la vigésima edición de Giornate degli Autori fueron:

Premio a la Mejor Dirección (dotado con 20.000 euros): Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person / Vampire humaniste cherche suicidaire consentant (Canadá/2023). Dirección: Ariane Louis-Seize.

Premio del Público: Quitter la nuit / Through the Night (Bélgica-Canadá-Francia/2023). Guion y dirección: Delphine Girard (recibió el 64% de los votos). Luego se ubicaron Los océanos son los verdaderos continentes / Oceans Are The Real Continents (Italia-Cuba/2023). Dirección: Tommaso Santambrogio; y Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person / Vampire humaniste cherche suicidaire consentant (Canadá/2023). Dirección: Ariane Louis-Seize.

Premio Label Europa Cinemas: Photophobia (Eslovenia, República Checa, Ucrania/2023). Dirección: Ivan Ostrochovský y Pavol Pekarčík. 


PREMIOS DE LA SEMANA DE LA CRÍTICA

La sección independiente Settimana Internazionale della Critica (SIC), organizada por el Sindacato Nazionale Critici Cinematografici Italiani (SNCCI), otorgó los siguientes premios en su 38a. edición:

Gran Premio: Malqueridas (Chile-Alemania), de Tana Gilbert

Mejor Contribución Técnica: Malqueridas (Chile-Alemania), de Tana Gilbert

Premio del Público: Hoard (Reino Unido), de Luna Carmoon (promedio: 4,5/5)

Menciones: Saura Lightfoot Leon por su actuación en Hoard, de Luna Carmoon; y Ariane Labed en The Vourdalak, de Adrien Beau.


Mejor Cortometraje: We Should All Be Futurists (Italia), de Angela Norelli

Mejor Dirección: La linea del terminatore (Italia), de Gabriele Biasi

Mejor Contribución Técnica: Las memorias perdidas de los árboles (Italia-España), de Antonio La Camera



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Top 5 (en video)
Diego Batlle

Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.

LEER MÁS
Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 7. Palmarés, balance y películas favoritas
Diego Batlle y Manu Yáñez, desde Cannes

En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

LEER MÁS