Noticias
Venden la red social cinéfila Letterboxd en casi 60 millones de dólares
El holding canadiense Tiny compró el 60% de la app creada en 2011 por los emprendedores neozelandeses Matthew Buchanan y Karl von Randow que tiene más de 10 millones de cuentas registradas.
¿Quién dijo que el cine de arte / de ensayo / de autor no es un buen negocio? Por lo menos para Matthew Buchanan y Karl von Randow lo es, ya que Tiny, una corporación canadiense con sede en Victoria, British Columbia, les compró Letterboxd en una operación valuada en casi 60 millones de dólares.
Letteboxd funciona como una suerte de red social cinéfila en la que los usuarios califican y reseñan películas, hacen listas, comentan y debaten. Entre quienes tienen cuentas figuran Margot Robbie, Olivia Rodrigo, Ava DuVernay y Christopher McQuarrie, entre otras celebridades. Ya acumula más de 10 millones de usuarios registrados y su crecimiento principal se dio durante la pandemia.
Tiny se queda con el 60% de las acciones, mientras que Von Randow y Buchanan se quedarán con una porción minoritaria de su creación y seguirán al frente del emprendimiento. Según indicaron los nuevos dueños, la inversión intentará establecer a la plataforma como la más influyente del mundo entre los cinéfilos.
“La asociación con Tiny significa un gran paso adelante para nosotros y una gran mejora para nuestra comunidad, porque nos permitirá sumar muchos recursos nuevos sin sacrificar el ADN que es lo que la hizo tan especial", indicaron en un comunicado Buchanan y Von Randow.
Letterboxd también cuenta con una revista online llamada Journal y el podcast The Letterboxd Show.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.
La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.