Noticias
Venden la red social cinéfila Letterboxd en casi 60 millones de dólares
El holding canadiense Tiny compró el 60% de la app creada en 2011 por los emprendedores neozelandeses Matthew Buchanan y Karl von Randow que tiene más de 10 millones de cuentas registradas.
¿Quién dijo que el cine de arte / de ensayo / de autor no es un buen negocio? Por lo menos para Matthew Buchanan y Karl von Randow lo es, ya que Tiny, una corporación canadiense con sede en Victoria, British Columbia, les compró Letterboxd en una operación valuada en casi 60 millones de dólares.
Letteboxd funciona como una suerte de red social cinéfila en la que los usuarios califican y reseñan películas, hacen listas, comentan y debaten. Entre quienes tienen cuentas figuran Margot Robbie, Olivia Rodrigo, Ava DuVernay y Christopher McQuarrie, entre otras celebridades. Ya acumula más de 10 millones de usuarios registrados y su crecimiento principal se dio durante la pandemia.
Tiny se queda con el 60% de las acciones, mientras que Von Randow y Buchanan se quedarán con una porción minoritaria de su creación y seguirán al frente del emprendimiento. Según indicaron los nuevos dueños, la inversión intentará establecer a la plataforma como la más influyente del mundo entre los cinéfilos.
“La asociación con Tiny significa un gran paso adelante para nosotros y una gran mejora para nuestra comunidad, porque nos permitirá sumar muchos recursos nuevos sin sacrificar el ADN que es lo que la hizo tan especial", indicaron en un comunicado Buchanan y Von Randow.
Letterboxd también cuenta con una revista online llamada Journal y el podcast The Letterboxd Show.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.
-Bad Apples, con Saoirse Ronan, será el film de inauguración.
-No habrá películas sudamericanas en la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes.
Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).