Críticas
Streaming
Crítica de “Albert Brooks: Defending My Life”, documental de Rob Reiner (HBO Max)
Ya está disponible en la plataforma de streaming este hermoso retrato del (tributo al) genial cómico dirigido por su amigo Rob Reiner y con testimonios de varios de los mejores artistas ligados al humor.
Albert Brooks: Me río de la vida / Albert Brooks: Defending My Life (Estados Unidos/2023). Dirección: Rob Reiner. Fotografía: Barry Markowitz y Rocker Meadows. Edición: Bob Joyce. Duración: 88 minutos. Estreno de HBO Max.
Judd Apatow, James L. Brooks, Larry David, Alana Haim, David Letterman, Jonah Hill, Conan O'Brien, Chris Rock, Sarah Silverman, Steven Spielberg, Ben Stiller, Sharon Stone, Jon Stewart y Tiffany Haddish son solo algunas de las figuras que hablan desde la admiración sobre la carrera de Albert Brooks, cuyo nombre real ya parecía un chiste: Albert Einstein (por supuesto, se lo cambió para evitar burlas). Algunos de ellos son amigos o han trabajado con él, pero en todos los casos se admite la influencia que él ha generado en sus respectivas carreras. Si hay alguien reverenciado, venerado y amado en Hollywood ese es, sin dudas, este multifacético artista hoy de 76 años.
El documental es básico: el eje es una charla entre el aquí también director Rob Reiner y el propio Brooks sentados a la mesa de un restaurante. Amigos durante casi seis décadas (hablan en principio de los recuerdos escolares que compartieron), siguieron reencontrándose una y otra vez.
Y en ese diálogo ambos van repasando los hitos de la carrera de Brooks como stand up comedian, como alguien que revolucionó la TV con sus aportes al programa Saturday Night Live, como director de joyas como Real Life (1979), Modern Romance (1981), Perdidos en América / Lost in America (1985), Visa al Paraíso / Defending Your Live (1991), Mother (1996), La musa / The Muse (1999) o la maltratada Looking for Comedy in the Muslim World (2005); y también como actor para otros realizadores en Taxi Driver (1976), de Martin Scorsese; Detrás de las noticias / Broadcast News (1987), de James L. Brooks, que le valió una nominación al Oscar; Un romance peligroso / Out of Sight (1998), de Steven Soderbergh; Drive (2011), de Nicolas Winding Refn; Bienvenido a los 40 / This is 40 (2012), de Judd Apatow; El año más violento / A Most Violent Year (2014), de J.C. Chandor; o prestando su voz para la producción de Pixar Buscando a Nemo o para varios personajes de Los Simpson.
Aunque su estructura es muy clásica, casi convencional (fragmentos de escenas de sus películas, de sus participaciones en talk shows, de testimonios de sus admiradores, de su esposa Kimberley y de sus hijos Jake y Claire), Albert Brooks: Defending My Life jamás dejas de fascinar, divertir y por momentos incluso de emocionar. Es una suerte de diario íntimo, de testamento (Larry David ya celebró su funeral en un episodio de Curb Your Enthusiasm) de alguien que ha tenido una carrera extraordinaria que impactó en varias generaciones de consumidores de películas, series, shows en vivo, discos, libros. Cultores todos del humor más osado, negro, satírico, irreverente, despiadado, inteligente y provocador que haya existido alguna vez.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta producción original de la N roja se mantiene como la más vista en la plataforma desde su estreno hace casi una semana.
La nueva producción de Marvel y Disney es tan sencilla en su planteo como eficaz en su resolución.
El director argentino Gonzalo Tobal incursiona en el cine mexicano con escaso éxito.
Reseñas de cinco valiosas novedades que el servicio de streaming lanza durante Julio 2025.