Críticas

Estreno en salas

Crítica de “Gol gana” (“Next Goal Wins”), película de Taika Waititi con Michael Fassbender

Tras su paso por festivales como los de Toronto y Mar del Plata, se estrena en salas locales la nueva película del director de Boy (2010), Casa Vampiro (2014), Thor: Ragnarok (2017), Jojo Rabbit (2019) y Thor: Amor y trueno (2022).

Estreno 14/12/2023
Publicada el 13/12/2023

Gol gana (Next Goal Wins, Reino Unido-Estados Unidos/2023). Dirección: Taika Waititi. Elenco: Michael Fassbender, Oscar Kightley, Kaimana, David Fane, Rachel House, Beulah Koale, Uli Latukefu, Chris Alosio, Semu Filipo, Ioane Goodhue, Lehi Falepapalangi, Hio Pelesasa, Will Arnett y Elisabeth Moss. Guion: Taika Waititi e Iain Morris. Fotografía: Lachlan Milne. Edición: Nicholas Monsour, Yana Gorskaya, Tom Eagles y Nat Sanders. Música: Michael Giacchino. Distribuidora: Disney (Searchlight Pictures). Duración: 104 minutos. Apta para todo público con leyendas.



La película comienza y termina con imágenes de archivo como para demostrar que aquello de “inspirada en una historia real” es cierto, por más absurda, ridícula o hasta inverosímil que parezca. Es que Gol gana reconstruye la modesta épica del peor equipo de fútbol del mundo, Samoa Americana (una isla de apenas 200 kilómetros cuadrados​​ de superficie y 60.000 habitantes), que en 2001 sufrió contra Australia la derrota más humillante de toda la historia de los Mundiales: ¡31 a 0!

La acción transcurre varios años después de semejante catástrofe: el Mundial de 2014 en Brasil se acerca y la federación samoana de fútbol decide contratar al estadounidense Thomas Rongen (Michael Fassbender), un técnico en plena decadencia: fracasos deportivos, problemas de alcoholismo, el abandono de su ex esposa Gail (Elisabeth Moss)...

Algo así como una versión futbolera de Jamaica bajo cero (1993), sobre la historia de cuatro atletas jamaiquinos de bobsleigh que sueñan con competir en los Juegos Olímpicos de Invierno a pesar de nunca haber visto la nieve, Gol gana narra las desventuras de Rongen a la hora de conformar un equipo con un mínimo de rigor físico y táctico para competir contra las potencias de Oceanía.



Si bien la comparación con Jamaica bajo cero es válida y pertinente, Gol gana -basada en el documental homónimo de 2014- parece haberse concebido a partir del sorprendente éxito a escala planetaria de la serie Ted Lasso. El Rongen de Fassbender tiene algo del patetismo pero también de la hidalguía y el optimismo del personaje de Jason Sudeikis, y también hay encanto y pintoresquismo (por momentos un un poco forzado y subrayado) en el muy ecléctico seleccionado, que incluye desde jugadores claramente excedidos de peso hasta unx integrante de género fluido como Jaiyah (Kaimana).

La película adhiere a buena parte de las fórmulas demagógicas, condescendientes y políticamente correctas del crowdpleaser, pero Waititi nunca pierde la simpatía, la empatía e incluso en varios pasajes consigue una bienvenidad fluidez y un humor eficaz. No hay nada demasiado revolucionario ni revelador en su comedia pero Gol gana se sigue con agrado con un espíritu lúdico que se agradece.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • 10/01/2024 18:48

    Hoy la vi en el cine, muy buena!

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Otro viernes de locos” (“Freakier Friday”), película de Nisha Ginatra con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis
Diego Batlle

La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.

LEER MÁS
Crítica de “Las reglas del juego”, película de Matías Szulanski
Ezequiel Boetti

El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.

LEER MÁS
Crítica de "Hola Frida", película animada de Karine Vézina y André Kadi
Ezequiel Boetti

Llega a las salas argentinas este acercamiento a los primeros años de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.

LEER MÁS
Crítica de “La hora de la desaparición” (“Weapons”), película de Zach Cregger con Julia Garner, Josh Brolin y Amy Madigan
Diego Batlle

Tras el éxito de crítica y público de Bárbaro / Barbarian (2022), Zach Cregger redobla la apuesta con un film mutante, desaforado y creativo que funciona en buena parte de las algo más de dos horas que dura.

LEER MÁS