Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Argylle: Agente secreto”, película de Matthew Vaughn con Bryce Dallas Howard, Sam Rockwell, Henry Cavill y Bryan Cranston
Luego de producir Los asesinos de la luna y Napoleón, Apple lanza en las salas de todo el mundo otro “tanque”, un thriller de espías de 200 millones de dólares de presupuesto e imponente elenco a cargo del director de No todo es lo que parece (2004), Stardust: El misterio de la estrella (2007), Kick-Ass (2010), X-Men: Primera generación (2011) y la trilogía de Kingsman (2014 / 2017 / 2021).
Argylle: Agente secreto (Argylle, Estados Unidos/2024). Dirección: Matthew Vaughn. Elenco: Bryce Dallas Howard, Sam Rockwell, Henry Cavill, Bryan Cranston, Catherine O'Hara, John Cena, Samuel L. Jackson, Ariana DeBose, Richard E. Grant, Sofia Boutella y Dua Lipa. Guion: Jason Fuchs. Música: Lorne Balfe. Fotogafía: George Richmond. Edición: Tom Harrison-Read y Lee Smith. Distribuidora: UIP (Universal / Apple). Duración: 139 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Con Kick-Ass y Kingsman, Matthew Vaughn ya había demostrado su desparpajo y desprejuicio, su capacidad de provocación, su amor por la comedia de acción (o la acción con comedia) y la estética pop, su talento para coreografiar luchas cuerpo a cuerpo y desplegar efectos visuales que tornan verosímil hasta las situaciones más inverosímil. Esos y otros atributos se repiten y amplifican hasta la enésima potencia en esta especie de relectura paródica de las películas de James Bond, de Jason Bourne, de la literatura de John le Carré y de todo lo que tenga que ver con el género de espías.
Tras una secuencia inicial en una isla griega que propone un duelo danzante, seductor y a puro vértigo entre el agente Argylle de Henry Cavill y Lagrange, una femme fatale interpretada con un arsenal de mohines eróticos por Dua Lipa, nos topamos con la verdadera protagonista de la película: Elly Conway (Bryce Dallas Howard), exitosa escritora de best sellers de espías que está a punto de entregar a la editorial la nueva novela sobre... sí, Argylle.
No conviene adelantar demasiado de una trama pletórica de plot twists, permanentes giros, vueltas de tuerca, sorpresas, cambios de rumbo, pero el guion de Jason Fuchs (el mismo de Mujer Maravilla) apela al ya bastante remanido recurso del autor (autora en este caso) sumergido dentro de su propia ficción (o construyendo ficción a partir de su realidad).
Si bien desde el trailer, el afiche y buena parte de la campaña de promoción Cavill, Dua Lipa y hasta Samuel L. Jackson figuran antes que Dallas Howard y Sam Rockwell (el patético y querible agente Aidan), son estos dos últimos los verdaderos protagonistas de una película que apuesta por la acumulación y el desenfreno permanentes.
Hay un puñado de escenas de acción + humor realmente notables, pero el problema es que la pretensión de ser siempre cool, canchera e ingeniosa hace que la experiencia se vaya tornando un poco abrumadora, desconcertante e incluso irritante por momentos.
Párrafo aparte para Bryan “Walter White” Cranston y Catherine O'Hara como los villanos (simpáticos y nada más) de turno y para adelantar que hay escena post-créditos. Algo queda claro: salvo que Argylle: Agente secreto resulte un rotundo fracaso comercial, todo está servido para que este universo se convierta en saga: ¿continuará?
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).