Noticias

El sector audiovisual se moviliza contra el desmantelamiento y los despidos en el INCAA

Distintos colectivos de cineastas, productores, técnicos, actores y estudiantes se concentrarán este viernes 19, a las 10, en las puertas del INCAA (Lima 319) contra el vaciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audivovisuales.

Publicada el 18/04/2024

"Como cineastas, estudiantes y trabajadorxs del audiovisual tenemos el compromiso de defender una política pública cultural que genera trabajo de calidad, riqueza para nuestro país, identidad y memoria. Este gobierno, en su plan sistemático de desfinanciar cada espacio de formación, fomento y producción de conocimiento público, está destruyendo nuestra independencia y nuestro patrimonio nacional. En el INCAA el plan continúa, siguen los despidos de trabajadorxs y el cierre de áreas indispensables para sostener el fomento a la actividad audiovisual." Con ese texto varios sectores como el Colectivo de Cineastas convoca mañana a una movilización en las puertas del INCAA.

La concentración se da luego de que el INCAA despidiera a unos 170 trabajadores, recortara numerosas unidades y paralizara de manera oficial por 90 días la actividad de fomento. Este jueves 18, desde ATE-INCAA y las distintas entidades alertaron sobre la puesta en vigencia de un nuevo organigrama interno del INCAA según el cual la gestión que encabeza Carlos Luis Pirovano prácticamente desmantela por completo el área de Fomento, considerada el corazón, la esencia, el motor del INCAA en su relación con la industria. Solo quedará funcionando una Subgerencia de Promoción que tendrá a su cargo los departamentos de Coordinación de Concursos y de Coordinación de Apoyo a la Industria.

Los trabajadores del INCAA se sumarán a la protesta y concretarán un cese de tareas ente las 10 de la mañana y el mediodía. A las 12 se realizará una asamblea y se montará una radio abierta para exponer la situación.

Según se viene comentando en las últimas semanas, estos cambios serían el paso previo al inminente lanzamiento de un nuevo (y mucho más limitado y restrictivo) esquema de ayuda a la producción audiovisual.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Toda la programación del Festival ¡Esto Es Historieta! 2025
OtrosCines.com

Del jueves 24 de julio al domingo 3 de agosto se realiza en el cine del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) la segunda edición de esta muestra que celebra los estrechos vínculos entre el cómic y el cine, con títulos clásicos y recientes, así como homenajes a Héctor Germán Oesterheld y a Fabián Polosecki.

LEER MÁS
HBO Max compró "Tesis sobre una domesticación", "Gatillero", "Presente continuo" y "Un oso rojo"
OtrosCines.com

El servicio de streaming de Warner Bros. Discovery sigue sumando títulos nacionales a su oferta.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: José Luis Guerin, Alberto Rodríguez y Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, a la Competencia Oficial
OtrosCines.com

Se anunciaron los 17 largometrajes, dos cortometrajes y tres series con participación española que se proyectarán en la 73ª edición que se realizará del 19 y el 27 de septiembre.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta este viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS