Noticias
El sector audiovisual se moviliza contra el desmantelamiento y los despidos en el INCAA
Distintos colectivos de cineastas, productores, técnicos, actores y estudiantes se concentrarán este viernes 19, a las 10, en las puertas del INCAA (Lima 319) contra el vaciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audivovisuales.
"Como cineastas, estudiantes y trabajadorxs del audiovisual tenemos el compromiso de defender una política pública cultural que genera trabajo de calidad, riqueza para nuestro país, identidad y memoria. Este gobierno, en su plan sistemático de desfinanciar cada espacio de formación, fomento y producción de conocimiento público, está destruyendo nuestra independencia y nuestro patrimonio nacional. En el INCAA el plan continúa, siguen los despidos de trabajadorxs y el cierre de áreas indispensables para sostener el fomento a la actividad audiovisual." Con ese texto varios sectores como el Colectivo de Cineastas convoca mañana a una movilización en las puertas del INCAA.
La concentración se da luego de que el INCAA despidiera a unos 170 trabajadores, recortara numerosas unidades y paralizara de manera oficial por 90 días la actividad de fomento. Este jueves 18, desde ATE-INCAA y las distintas entidades alertaron sobre la puesta en vigencia de un nuevo organigrama interno del INCAA según el cual la gestión que encabeza Carlos Luis Pirovano prácticamente desmantela por completo el área de Fomento, considerada el corazón, la esencia, el motor del INCAA en su relación con la industria. Solo quedará funcionando una Subgerencia de Promoción que tendrá a su cargo los departamentos de Coordinación de Concursos y de Coordinación de Apoyo a la Industria.
Los trabajadores del INCAA se sumarán a la protesta y concretarán un cese de tareas ente las 10 de la mañana y el mediodía. A las 12 se realizará una asamblea y se montará una radio abierta para exponer la situación.
Según se viene comentando en las últimas semanas, estos cambios serían el paso previo al inminente lanzamiento de un nuevo (y mucho más limitado y restrictivo) esquema de ayuda a la producción audiovisual.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 21 al 28 de septiembre habrá largometrajes y cortos nacionales en competencia, funciones especiales y actividades paralelas con presentaciones en vivo de sus directores y/o protagonistas, todo con entrada libre y gratuita.
-Ya hay 59 países en carrera con largometraje de Panahi, Laxe, Schilinski, Trier, los Dardenne, Mendonça Filho, Zbanic, Nemes, Pálmason, Lav Diaz y Park Chan-wook, entre otros.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 17 de septiembre.
Además de una leyenda de Hollywood, fue un reconocido activista y gestor cultural a través del Instituto y el festival de Sundance.
-Por primera vez, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina realizó una preselección de cuatro películas para competir por el Oscar y el Goya.
-Las ganadoras se anunciarán el miércoles 24 de septiembre.