Noticias
Rumbo a los premios de la Academia de Hollywood
"Belén" y "Homo Argentum", entre las precandidatas por Argentina al Oscar a Mejor Película Internacional
-Por primera vez, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina realizó una preselección de cuatro películas para competir por el Oscar y el Goya.
-Las ganadoras se anunciarán el miércoles 24 de septiembre.
Las cuatro precandidatas para el Oscar a Mejor Película Internacional son:
Algo nuevo, algo viejo, algo prestado, de Hernán Rosselli
Belén, de Dolores Fonzi
Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat
La mujer de la fila, de Benjamín Ávila
Por su parte, las cuatro precandidatas a Mejor Película Iberoamericana en los premios Goya de la Academia de cine española son:
Belén, de Dolores Fonzi
Gatillero, de Cris Tapia Marchiori
Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat
La mujer de la fila, de Benjamín Ávila
El evento del miércoles 24 de septiembre será de carácter exclusivo para representantes del sector audiovisual. Habrá un cóctel de bienvenida y la encargada de abrir los sobres con los resultados finales será Graciela Borges.
TAGS
CINE ARGENTINO INDUSTRIA AUDIOVISUAL OSCARS PREMIOS OSCAR OSCARS 2026 PREMIOS OSCAR 2026 ACADEMIA DE CINE ARGENTINACOMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La china The Sun Rises on Us All y la japonesa Two Seasons, Two Strangers completan las cinco candidatas a Mejor Película para estos prestigiosos premios que se entregarán el 27 de noviembre en Queensland, Australia.
Ya se reciben todo tipo de materiales gráficos y audiovisuales de las distintas ediciones del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente con el objetivo de rescatar, preservar y difundir la historia de la muestra.
Segundo encuentro en el que los críticos de Argentina y Chile analizan algunas de las películas más relevantes (o polémicas) del año: UNA BATALLA TRAS OTRA, de Paul Thomas Anderson; EDDINGTON, de Ari Aster; LA MÁQUINA: THE SMASHING MACHINE, de Benny Safdie; los films de Cannes 2025 (FUE SOLO UN ACCIDENTE, de Jafar Panahi; VALOR SENTIMENTAL, de Joachim Trier, SIRAT, de Oliver Laxe; EL AGENTE SECRETO, de Kleber Mendonça Filho); LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO, de Diego Céspedes; y BELÉN, de Dolores Fonzi, entre otras.
-La noche está marchándose ya, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, competirá en la sección principal de la 70ª edición, que se realizará del 24 de octubre al 1º de noviembre con una programación que incluye 224 títulos (29 estrenos mundiales y 103 españoles).
-La Espiga de Oro a la trayectoria será para la francesa Mia Hansen-Løve.
Homo argentum al oscar
Homo Argentum a los Oscars siendo un insulto repugnante a la identidad argentina, carente de calidad artística, racista y clasista..... La peor basura jamás creada.
La lógica indicaría que habría que enviar Homo argentum al oscar y gatillero al goya. Pero como los goya se han convertido en los premios "pedro sánchez", los mediocres panfletos de fonzi y avila serán bien recibidos