Críticas

Streaming

Crítica de “A veces pienso en desaparecer” (“Sometimes I Think About Dying”), película de Rachel Lambert con Daisy Ridley y Dave Merheje (MUBI)

Estrenada en la Competencia Oficial del Festival de Sundance 2023, el nuevo largometraje de la directora de Mom Jovi (2016), de In the Radiant City (2016) y de I Can Feel You Walking (2021) llega un año y medio después a la plataforma de streaming MUBI.

Estreno 02/08/2024
Publicada el 01/08/2024

A veces pienso en desaparecer / La vida soñada de Miss Fran (Sometimes I Think About Dying, Estados Unidos/2023). Dirección: Rachel Lambert. Elenco: Daisy Ridley, Dave Merheje, Parvesh Cheena, Marcia DeBonis, Megan Stalter, Brittany O'Grady, Bree Elrod y Lauren Beveridge. Guion: Stefanie Abel Horowitz y Katy Wright-Mead, basado en la obra de teatro Killers, de Kevin Armento. Fotografía: Dustin Lane. Música: Dabney Morris. Edición: Ryan Kendrick. Duración: 94 minutos. Disponible en MUBI desde el viernes 2 de agosto.



La londinense Daisy Ridley se hizo famosa por la provocadora, hiperkinética y arrasadora Rey de la saga de Star Wars. En la reciente La joven y el mar (Young Woman and the Sea) interpretó a la infatigable Trudy Ederle, primera mujer que cruzó el Canal de la Mancha. Y, casi como si se tratara de una reacción frente a esos dos personajes bigger than life, en A veces pienso en desaparecer encarna a una joven solitaria, tímida hasta lo patológico, reprimida, angustiada, en apariencia anodina y con pensamientos bastante oscuros. Sí, el opuesto perfecto.

La Fran del título local tiene un muy poco estimulante empleo administrativo en una oficina, ideal para pasar lo más inadvertida posible siempre dentro de un cubículo y frente a una computadora. De allí a su casa y de su casa, claro, otra vez al trabajo. Hasta que un día se suma a la empresa Robert (Dave Merheje), quien muestra un creciente interés por ella. Finalmente, tras varios escarceos y titubeos, van al cine y a comer, pero la cosa no termina de funcionar al menos dentro de los parámetros de la comedia romántica tradicional de Hollywood.

Mezcla de The Office en versión minimalista, observacional e introspectiva con una relación afectiva totalmente disfuncional (ella es una freak con todas las cuatro letras) a-la-Embriagado de amor, de Paul Thomas Anderson (también hay algo de Alexander Payne y Spike Jonze en el asunto), A veces pienso en desaparecer nos transporta a la intimidad de una antiheroína que lucha contra sus traumas y complejos para salir del agujero interior. Un relato construido sin apuros y con bienvenidos arrestos de ternura y empatía que exige paciencia pero termina dando sus frutos.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS