Críticas
Lo mejor del año
Balance 2024: Las mejores películas y series extranjeras en salas y en streaming
Cada vez más reducida, menos diversa, con lanzamientos más acotados, demorados y efímeros en el segmento de cine de autor, la cartelera comercial regaló -de todas formas- algunos títulos valiosos (unos 100 repartidos en 6 listas) que destacamos en este recorrido.
Luego del balance de cine y series argentinas y del dedicado a films vistos en festivales, es el turno del tercero y último dedicado a lanzamientos extranjeros en cines y en plataformas de streaming durante el último año calendario.
DIEGO BATLLE
Los 40 mejores estrenos extranjeros en salas (en orden alfabético)
Amor, mentiras y sangre (Love Lies Bleeding), de Rose Glass
Amor sin tiempo (La bête), de Bertrand Bonello
Anatomía de una caída (Anatomie d'une chute), de Justine Triet
BlackBerry: El inicio de la historia, de Matt Johnson
Cómplices del engaño (Hit Man), de Richard Linklater
Dahomey, de Mati Diop
De noche con el diablo (Late Night with the Devil), de Cameron Cairnes y Colin Cairnes.
Desafiantes (Challengers), de Luca Guadagnino
Días perfectos (Perfect Days), de Wim Wenders
El aprendiz (The Apprentice), de Ali Abbasi
El asesino del juego de citas (Woman of the Hour), de Anna Kendrick
El bastardo (The Promised Land), de Nikolaj Arcel
El club de los vándalos (The Bikeriders), de Jeff Nichols
El hombre de los sueños (Dream Scenario), de Kristoffer Borgli
El jardín del deseo (Master Gardener), de Paul Schrader
El mal no existe (Aku wa sonzai shinai), de Ryûsuke Hamaguchi
El niño y la garza (The Boy and the Heron), de Hayao Miyazaki
Furiosa: de la saga de Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga), de George Miller
Guerra civil (Civil War), de Alex Garland
Intensa-mente 2 (Inside Out 2), de Kelsey Mann
La conversión (Rapito), de Marco Bellocchio
La favorita (Poor Things), de Yorgos Lanthimos
La garra de hierro (The Iron Claw), de Sean Durkin
La habitación de al lado (The Room Next Door), de Pedro Almodóvar
La sustancia (The Substance), de Coralie Fargeat
Lo mejor está por venir (Il sol dell'avvenire), de Nanni Moretti
Los que se quedan (The Holdovers), de Alexander Payne
MaXXXine, de Ti West
Mi amigo robot (Robot Dreams), de Pablo Berger,
No esperes demasiado del fin del mundo (Do Not Expect Too Much From the End of the World), de Radu Jude
Pacifiction, de Albert Serra
Priscilla, de Sofia Coppola
Queer, de Luca Guadagnino
Secretos de un escándalo (May December), de Todd Haynes
Super/Man: La historia de Christopher Reeve (Super/Man: The Christopher Reeve Story), de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui
Todos somos extraños (All of Us Strangers), de Andrew Haigh
Vidas pasadas (Past Lives), de Celine Song
Zona de Interés (The Zone of Interest), de Jonathan Glazer
Bonus:
El título 40 de la lista es, en verdad, un reestreno, el placer inmenso de haber visto por primera vez en pantalla gigante Stop Making Sense (1984), de Jonathan Demme, con toda la magia de Talking Heads (aquí un texto al respecto)
Los 20 mejores estrenos en streaming (en orden alfabético)
Catching Fire: The Story of Anita Pallenberg, de Alexis Bloom y Svetlana Zill (alquiler)
Crisis de fe (Between the Temples), de Nathan Silver (alquiler)
Fancy Dance, de Erica Tremblay (Apple TV+)
Gasoline Rainbow, de Bill Ross IV y Turner Ross (MUBI)
Godzilla Minus One, de Takashi Yamazaki (Netflix)
Jurado Nº 2” (Juror #2), de Clint Eastwood (Max)
Kokomo City, de D. Smith (MUBI)
Planeta Janet (Janet Planet), de Annie Baker (alquiler)
Reality, de Tina Satter (MUBI)
Rebel Ridge, de Jeremy Saulnier (Netflix)
¡STEVE! (martin): un documental en 2 partes (STEVE! (Martin): A Documentary in 2 Pieces), de Morgan Neville (Apple TV+)
Sugarcane, de Emily Kassie y Julian Brave NoiseCat (Disney+)
The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed, de Joanna Arnow (MUBI)
The First Slam Dunk, de Takehiko Inoue (Netflix)
The Last Year of Darkness, de Ben Mullinkosson (MUBI)
Through the Graves the Wind Is Blowing, de Travis Wilkerson (MUBI)
Tótem, de Lila Avilés (Netflix)
20 días en Mariupol / 20 Days in Mariupol, de Mstyslav Chernov (Netflix)
Vi el brillo del televisor (I Saw the TV Glow), de Jane Scheonbrun (alquiler)
Will & Harper, de Josh Greenbaum (Netflix)
Las 20 mejores series (en orden alfabético)
Alguien en algún lugar / Somebody Somewhere – Temporada 3 (Max)
Bebé reno / Baby Reindeer (Netflix)
Caballos lentos / Slow Horses – Temporada 4 (Apple TV+)
Curb Your Enthusiasm – Temporada 12 (Max)
Desprecio / Disclaimer (Apple TV+)
El Oso / The Bear – Temporada 3 (Disney+)
El Pingüino / The Penguin (Max)
El simpatizante / The Sympathizer (Max)
Expatriadas / Expats (Amazon Prime Video)
Hacks – Temporada 3 (Max)
Industry – Temporada 3 (Max)
La Mesías (Max)
No digas nada / Say Nothing (Disney+)
Ripley (Netflix)
Shōgun (Disney+)
Siempre el mismo día / One Day (Netflix)
Sr. y Sra. Smith / Mr. and Mrs. Smith (Amazon Prime Video)
Star Wars: Skeleton Crew - Viaje a lo desconocido (Disney+)
Star Wars: The Acolyte (Disney+)
True Detective: Tierra nocturna / True Detective: Night Country (Max)
EZEQUIEL BOETTI
Los 10 mejores estrenos extranjeros en salas (en orden alfabético)
Cómplices del engaño (Hit Man), de Richard Linklater
Desafiantes (Challengers), de Luca Guadagnino
El niño y la garza (The Boy and the Heron), de Hayao Miyazaki
El planeta de los simios: Nuevo reino (Kingdom of the Planet of the Apes), de Wes Ball
Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga), de George Miller
Guerra civil (Civil War), de Alex Garland
Los que se quedan (The Holdovers), de Alexander Payne
No hay osos (No Bears), de Jafar Panahi
Robot salvaje (Wild Robot), de Chris Sanders
Valeria viene a casarse (Valeria Mithatenet), de Michal Vinik
Los 10 mejores estrenos en streaming (por orden alfabético)
El duro (Road House), de Doug Liman (Amazon Prime Video)
Godzilla Minus One, de Takashi Yamazaki (Netflix)
Hijas (Daughters), de Angela Patton y Natalie Rae (Netflix)
Las tres hijas (His Three Daughters), de Azazel Jacobs (Netflix)
María Soledad: El fin del silencio, de Lorena Muñoz (Netflix)
Me heriste (You Hurt My Feelings), de Nicole Holofcener (Max)
Rebel Ridge, de Jeremy Saulnier (Netflix)
Ricky Stanicky: el impostor (Ricky Stanicky), de Peter Farrelly (Amazon Prime Video)
Sisu: Una historia de determinación (Sisu), de Jalmari Helander (Netflix)
Will & Harper, de Josh Greenbaum (Netflix)
Las 5 mejores series (por orden alfabético)
Argentina ’78 (Disney+)
Bebé Reno (Netflix)
Coppola, el representante (Disney+)
La Mesías (Max)
Shôgun (Disney+)
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).