Noticias

The Criterion Channel presenta el especial Argentine Noir

El prestigioso canal de cine clásico y de autor suma desde el 1 de febrero películas de Pierre Chenal, Román Viñoly Barreto, Carlos Hugo Christensen y Fernando Ayala en copias restauradas.

Publicada el 29/01/2025

PRESENTACIÓN DEL CICLO

Argentina dio origen a algunos de los mejores y más fascinantes thrillers policiales del boom del cine negro de posguerra: historias oscuras de lujuria, codicia, culpa y engaño impregnadas de la intensidad apasionada del tango y esculpidas en sorprendentes sombras expresionistas. Esta selección de películas recientemente restauradas de la era de Perón reúne algunos de los ejemplos más intrigantes del cine negro argentino, incluidas dos adaptaciones atmosféricas de Cornell Woolrich (SI MUERO ANTES DE DESPERTAR, NO ABRAS NUNCA ESA PUERTA), una remake con impronta femenina de M, de Fritz Lang (EL VAMPIRO NEGRO) y una adaptación mordaz de la histórica novela de Richard Wright, protagonizada por el propio escritor (SANGRE NEGRA). Ambientados en medio de los clubes nocturnos llenos de humo y los callejones oscuros de Buenos Aires y mezclados con una crítica social amargamente irónica, estos viajes elegantes y llenos de suspenso hacia el terror existencial son joyas listas para ser descubiertas de una de las principales industrias cinematográficas de América Latina.


DETALLES DE LAS PELÍCULAS DEL CICLO

NATIVE SON / SANGRE NEGRA (Pierre Chenal, 1951)

THE BEAST MUST DIE / LA BESTIA DEBE MORIR (Román Viñoly Barreto, 1952)

NEVER OPEN THAT DOORNO ABRAS NUNCA ESA PUERTA (Carlos Hugo Christensen, 1952)

IF I SHOULD DIE BEFORE I WAKESI MUERO ANTES DE DESPERTAR (Carlos Hugo Christensen, 1952)

THE BLACK VAMPIRE / EL VAMPIRO NEGRO (Román Viñoly Barreto, 1953)

THE BITTER STEMS / LOS TALLOS AMARGOS (Fernando Ayala, 1956)



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS
La comunidad cinéfila se moviliza contra el desplazamiento de Adriano Bruzzese al frente del Cine York de Vicente López
OtrosCines.com

La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.

LEER MÁS
MUBI presenta la octava temporada de su podcast Encuentros
OtrosCines.com

Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.

LEER MÁS
"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS