Críticas

Canciones de amor, de Christophe Honoré

Por las calles de París

Con bastante retraso llega este audaz musical del director de Relaciones prohibidas, En París y Les Biens-Aimés.
Estreno 22/12/2011
Publicada el 30/11/-0001
Canciones de amor (Les Chansons d'amour, Francia/2007). Guión y dirección: Christophe Honoré. Con Louis Garrel, Ludivine Sagnier, Chiara Mastroianni y Clotilde Hesme. Fotografía: Rémy Chevrin. Música: Alex Beaupain. Edición: Chantal Hymans. Diseño de producción: Samuel Deshors. Distribuidora: Mirada. Duración: 100 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 6 (Arteplex Belgrano, Arteplex Centro, Arteplex Villa del Parque, Sunstar San Isidro, Cines del Siglo de Rosario y Cinema Paradiso de La Plata). Proyección digital. Con más de cuatro años de retraso (se estrenó en la Sección Oficial del Festival de Cannes 2007), llega esta despareja, pero muy digna y provocativa tragicomedia musical.

La propuesta arranca como en los musicales de Jacques Demy y de Alain Resnais, pero al poco tiempo la historia da un vuelco inesperado (la protagonista muere de un infarto) y, así, la superficialidad típica de una comedia romántica de tono picaresco (un triángulo amoroso) pronto se convierte en algo bastante más oscuro, una Caja de Pandora de la que afloran desde el melodrama hasta el humor negro para una película que apuesta por la libertad estilísica, creativa y sexual.

Honoré filma a sus jóvenes intérpretes (Louis Garrel, Ludivine Sagnier, Chiara Mastroianni y Clotilde Hesme) cantando por las calles lluviosas y gélidas de la Ciudad Luz -imágenes que afortunadamente eluden la veta turística y el pintoresquismo- los pegadizos temas compuestos por Alex Beaupin.

El film combina la provocación de otro trabajo previo de Honoré como Ma mère (conocida en la Argentina directamente en DVD como Relaciones prohibidas), con la ligereza de En París, visto en un ciclo sobre la Quincena de Realizadores programado en la sala Lugones del Teatro San Martín.

La pasión de Honoré por el musical no se quedó en Canciones de amor, ya que cerró el último Festival de Cannes con Les Biens-Aimés, film que contó con el aporte de una estrella como Catherine Deneuve y, otra vez, Chiara Mastroianni (madre e hija con Deneuve tanto en la vida real como en la ficción), Ludivine Sagnier y Philippe Garrel.

___________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

COMENTARIOS

  • 28/12/2011 0:37

    el spoiler porque? hace 4 años quiero ver esta peli. y acabo de leer q muere el protagonista antes de llegar al cine.

  • 27/12/2011 13:18

    La pelicula tiene un moderado encanto, aunque me parece que si no tuviera las partes cantadas el interès de la pelìcula serìa el mismp.Intresante el recorrido del protagonista -bastante parecido a un ex ministro de economìa local- y muy buenas las interprtaciones de todo el elenco.<br /> Por suerte la proyecciòn del Arteplex obelisco no adolece de los defectos de por ejemplo Alamar.

  • 22/12/2011 15:22

    Lamentable que la única película de estreno que me interesaba, la proyecten en los Arteplex, salas que anteriormente arruinaron la visión de un par de buenos titulos y que no volveré a pisar más.

  • 21/12/2011 14:14

    Creo que por màs que algunas personas ya la hayan visto, estaría bueno no dar el dato de lo que le sucede a la protagonista (el paréntesis de la crítica).<br /> Le quita sorpresa ya que es algo crucial en la película.<br /> Sólo un comentario.<br /> Saludos y felicidades!<br /> Analia

  • 21/12/2011 12:08

    La vi el año pasado en una reseña de nuevos directores franceces en la sala Lugones del San Martin - En este caso C. Honore asimilo el estilo de los musicales que filmaba el exquisito Jacques Demy con los acordes musicales de otro grande: Michel Legrand -<br /> Por supuesto de C.H. no llega a las cimas de lirismo de J.D. (se extrañan las inolvidables melodias de M. Legrand), pero el relato se sigue con agrado, y estan muy bien L. Garrel, L. Sagnier, C. Mastroianni, y la mas desconocida de todos: una actriz muy interesante: Clotilde Hesme

DEJÁ TU COMENTARIO