Críticas

Terror en lo profundo, de David R. Ellis

Apenas un bocadito de cine

Un flojísimo exponente de cine clase B con un grupo de universitarios siendo devorados por tiburones. Eso es todo.
Estreno 22/12/2011
Publicada el 30/11/-0001
Terror en lo profundo (Shark Night, Estados Unidos/2011). Dirección: David R. Ellis. Con Sara Paxton, Dustin Milligan, Chris Carmack. Katharine McPhee, Joel David Moore, Donal Logue, Joshua Leonard, Sinqua Walls, Alyssa Diaz, Chris Zylka, Jimmy Lee Jr. Guión: Will Hayes y Jesse Studenberg. Fotografía: Gary Capo. Música: Graeme Revell. Edición: Dennis Virkler. Diseño de producción: Jaymes Hinkle. Distribuidora: Buena Vista International. Duración: 91 minutos. En 50 salas digitales 3D. Los tiburones, las pirañas, los cocodrilos y demás devoradores nos han regalado regocijantes e impactantes momentos de terror (gore) clase B. Las imágenes de esculturales bañistas atacadas por hambrientas criaturas constituyen, ya, una estampa clásica del cine de género.

En esa línea, esperábamos de Terror en lo profundo otra "simpática" entrega de sadismo y humor negro, ahora potenciada por les efectos 3D. Error. Este film del director de Destino final 2 y 3, Terror a bordo y una pequeña joya llamada Celular no es más que una acumulación (hasta el hartazgo) de lugares comunes de este subgénero que no ofrece una sola idea original, un solo plano logrado.

Berreta, grasa y previsible como pocas películas de los últimos tiempos, tiene como protagonistas a un grupo de chicos lindos universitarios que viajan a una casa junto a un lago de agua salada y, poco a poco, serán víctimas de los tiburones diseminados allí por un par de malvados/perversos.

Ni los efectos visuales, ni los animatronics, ni el 3D ni mucho menos las actuaciones alcanzan aquí al estándar mínimo al que nos tiene acostumbrado el cine norteamericano. Todo es muy pobre. Esta vez, los tiburones nos regalan un mísero bocadito de cine.

___________________________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí

COMENTARIOS

  • 23/12/2011 10:49

    Es verdad que la pelicula es berreta, grasa e imprevisible y las actuaciones son pésimas. Pero al menos yo rescato que estuvo bien pensada la vuelta de tuerca de los malvados onda "Deliverance" para justificar que los tiburones sigan comiendo a la gente después del primer ataque. Porque es dificil justificar que la gente se meta en el agua si a la media hora de pelicula se sabe que ésta esta llena de tiburones asesinos.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS