Críticas

El regreso del Todopoderoso, de Tom Shadyac

¡Qué animales!

Esta secuela de Todopoderoso encuentra a Steve Carell deambulando por idénticos caminos al que transitara el insufrible Jim Carrey hace cuatro años en el film original. Una "comedia" sin timing, sin enjundia, sin humor, sin inteligencia. Un desastre de bíblicas proporciones.
Estreno 02/08/2007
Publicada el 30/11/-0001
El regreso del Todopoderoso (Evan Almighty, Estados Unidos/2007). Dirección: Tom Shadyac. Con Steve Carell, Morgan Freeman, Lauren Graham, Johnny Simmons, Graham Phillips, Jimmy Bennett, John Goodman y Wanda Sykes. Guión: Steve Oedekerk. Fotografía: Ian Baker. Música: John Debney. Edición: Scott Hill. Diseño de producción: Linda DeScenna. Distribuidora: UIP. Duración: 95 minutos. El director Tom Shadyac y el guionista Steve Oedekerk regresan, cuatro años después de El Todopoderoso, con una secuela aún más mediocre y elemental. Steve Carell (el gran cómico de Virgen a los 40 años) pasa del personaje secundario que tuvo en 2003 a ser el protagonista excluyente de El regreso del Todopoderoso. Y, si bien su presencia es bastante más interesante que la de Jim Carrey, el antihéroe del film original, esta vez las cosas no sólo no mejoran sino que hasta son un poco peor (lo que ya es bastante decir).

Carell es Evan Baxter, el conductor de un ciclo televisivo que abandona el canal porque ha sido elegido diputado tras una campaña electoral llena de promesas incumplibles. En el Congreso, lo reciben con los brazos abiertos para manipularlo y ayude, así, a promover y votar leyes imposibles. Pero, como hace cuatro años, aparece Dios, que no es otro que el mismísmo Morgan Freeman (capaz de darle un poco de dignidad a un "personaje" insostenible), que le pide que construya el arca bíblica. El exitoso periodista devenido legislador no tiene muchas ganas de agarrar clavos y martillos, pero poco a poco las parejitas de animales (los mejores "actores" de la película) lo irán siguiendo a todas partes, incluidos los propios salones del Congreso. El Todopoderoso del título no sólo lo hostigará de esa manera sino que lo convertirá además en un Noé con túnica y barba para perplejidad de su familia y de sus asesores políticos.

Lo que sigue es una sucesión de chistes tan previsibles y torpemente concebidos que, en la comparación, la reciente y apenas discreta producción animada nacional El arca -que también ironiza sobre aquel relato de la Biblia- es digna de competir en el Festival de Cannes.

Esta saga es tan penosa que me hace recordar a las comedias populares de Rodolfo Ledo, pero -claro- con bastante más despliegue de producción (hay efectos visuales que permiten inundar Washington DC). Pero, al igual que en sus parientes cinematográficos argentinos, todo es tan mecánico, rutinario, facilista y haragán que, en vez de risas, da pena. Para Carell -como le ocurre también a veces a Adam Sandler o a Will Ferrell- hay vehículos cómicos que no los llevan a ninguna parte. Esperemos que gente talentosa como Judd Apatow lo rescate y lo lleve de nuevo a demostrar todo ese histrionismo y ese timing del que este engendro -un desastre de bíblicas proporciones- carece por completo.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS